El tiempo - Tutiempo.net

Wikipedia, al banquillo: errores y omisiones en las biografías de 5 personajes de la historia argentina

¿Toda la información que figura en los artículos de Rosas, Roca, Sarmiento, Eva Perón y Alfonsín es correcta? Infobae convocó a especialistas para que revisen al detalle cada una de las entradas

NOTICIAS DE INTERES 21/03/2021 Gabriel PÉREZ
2I7GQD3XNFDWXM3K4JYRIBXMQA

Wikipedia cambió el mundo o, al menos, la forma en que el mundo accede al conocimiento. No es exagerado decirlo. Desde el 15 de enero 2001, cuando se puso en línea la primera versión, se propuso democratizar la información, tanto su consumo como su producción. Desde entonces, los propios usuarios, aficionados a la historia, a la geografía, al cine, al deporte, son quienes escriben los artículos de próceres, de países, de ciudades, de animales, de científicos, de actores, de deportistas y un infinito etcétera.

En sus primeros años, la idea generó horror en el mundo académico. Ya no había una elite intelectual con la potestad exclusiva de escribir la historia oficial. Wikipedia era vista poco menos que como una referencia maldita, una fuente prohibida en trabajos escolares, universitarios, ni hablar de papers científicos. Poco a poco, de la mano del crecimiento de la comunidad de wikipedistas -como llaman a sus usuarios- y de un engranaje cada vez más aceitado para detectar fallas, se fue ganando su respeto.


A diferencia de las enciclopedias tradicionales, tomos enormes de texto o sus versiones digitales, Wikipedia es gratuita. Se financia con los aportes de grandes benefactores y las pequeñas donaciones de sus lectores. Eso la convierte, por diferencia, en la fuente de conocimiento más consultada en la historia de la humanidad: recibe más de 600 millones de visitas por día y sus más de 50 millones de artículos están disponibles en 300 idiomas.

Cómo funciona Wikipedia

En Wikipedia el postulado es claro: todas las personas, que pasan a ser usuarios, pueden abandonar su rol de lectores pasivos y convertirse en editores de texto. Ya sea que esa edición se trate de corregir una coma mal puesta o de reescribir párrafos enteros o de publicar una entrada que no existía desde cero.

En “El conocimiento hereje. Una historia de Wikipedia”, Pablo Lorente la define como una comunidad en línea que, en general, se autorregula, pero en la que hay mecanismos para asegurar la fiabilidad de los artículos. Wikipedia guarda cada una de las versiones del texto, lo cual permite una revisión permanente de la comunidad. Cada cambio queda registrado con su fecha y dirección de IP de donde proviene.

Si bien cualquier usuario puede editar, lo recomendable es registrarse para ganarse una “reputación” dentro de la red. En caso de que hubiera desacuerdos en algún dato o definición de un artículo, los usuarios pueden abrir una página de discusión. Si así y todo no se logra un consenso, hay una figura denominada “bibliotecarios”, que también son voluntarios pero que fueron votados y ostentan algunas facultades extraordinarias como bloquear usuarios malintencionados o proteger el contenido de un artículo para que por un tiempo no sea editado. Ellos son los encargados de zanjar los conflictos.

Pero, más allá de los humanos, Wikipedia funciona en base a bots que cumplen distintas funciones: identifican posibles “vandalismos” (ediciones falsas), corrigen errores ortográficos o de tipeo y hasta redactan entradas completas.

Ante tantas ventajas, algunos riesgos

Wikipedia acumula pros: es libre y gratuita, permite que millones de personas acceden a información al instante, cualquier usuario puede editar un artículo en caso de detectar un error, también puede crear una entrada si observa una ausencia importante, acompañado de un monitoreo colectivo constante. Pero quizás algunas de sus ventajas también se convierta en un riesgo: los artículos, en especial de aquellos personajes controvertidos, puede contener errores, imprecisiones u omisiones ya que no fue un profesional el que los escribió.

Desde sus comienzos, Wikipedia convive con ese dilema: el de si se trata de la democratización del conocimiento o, más bien, de una biblioteca anárquica, que no puede ser tomada como una fuente válida.

Con el correr de los años, perfeccionó sus mecanismos de control. Especialmente en las entradas más visitadas, hay una revisión permanente, la comunidad está encima de los posibles deslices y los bots también verifican cada nueva versión de los textos.

No obstante, Infobae convocó a seis especialistas para revisar, uno cada uno, las biografías de seis personalidades rutilantes en la historia argentina -Juan Manuel de Rosas, Domingo Faustino Sarmiento, Julio Argentino Roca, Eva Duarte de Perón y Raúl Alfonsín- y ellos detectaron una serie de imprecisiones, sesgos en los relatos y omisiones.

 

JUAN MANUEL DE ROSAS (1793-1877)


 

Por Claudio Chaves - Escritor, profesor de Historia y licenciado en Gestión Educativa

El tratamiento que Wikipedia le da a Juan Manuel de Rosas es correcto en lo que respecta a hechos fácticos. Los citados son correctos. Sin embargo, hay otros acontecimientos no citados que harían más extensa la entrada, pero pondrían otra luz en la mirada sesgada que ofrece la biografía.

Veamos algunos ejemplos. Cuando hace mención a los inicios de Rosas en la política, hay una ausencia y un error conceptual:


1. Falta explicar que sus inicios los realizó en el espacio del unitarismo porteño, apoyando al gobierno de Martin Rodríguez y luego a la presidencia de Rivadavia. Lo que se llamaba el Partido del Orden. Falta explicar por qué rompió con Rivadavia y su oposición a la ley de Capitalización de Buenos Aires.

2. El error conceptual está en afirmar que el Partido Federal Porteño era proteccionista y crítico de la influencia foránea. Esto es una proyección del nacionalismo del siglo XX sobre el siglo XIX.

En el capítulo “El Interregno” se expresa algo opinable: Wikipedia dice que no es cierto que Rosas rechazó ser reelegido porque no le otorgaban facultades extraordinarias. En realidad, eso es cierto. Así opinaban muchos de los hombres de la Legislatura de Buenos Aires que decidieron no dárselas.
Otro error es cuando afirma que Juan Ramón Balcarce, elegido gobernador porque Rosas rehusó en tres oportunidades a la gobernación, era jefe de un grupo federal no rosista. Esto no fue así. Recién se convirtió en líder de ese grupo una vez siendo gobernador.

Quien haya escrito esta parte lo hace con la clara intención de dejar a Rosas como un jefe político abierto y generoso, capaz de dejar correr una candidatura competitiva de la suya. Rosas no era así. Era absolutamente celoso de su autoridad, que no compartía con nadie.

La Campaña al Desierto está mal contada. Tiene errores pero no son ideológicos.
Rosas hizo pagos en efectivo o especies a los indios para mantener la paz luego de su Campaña, afirma Wikipedia. Eso es correcto. Lo que habría que decir más claramente es que los subsidios a los indígenas comenzaron con él. Lo que no es cierto es la afirmación de que lo realizó porque consideraba que los pagos eran un precio a pagar por el uso de territorios que ellos consideraban suyos. Esta visión indigenista era ajena a Rosas, lo cual se deja ver en frases de Catriel respecto de Rosas. El indigenismo es una visión actual retrovertida al pasado. Está mal.

Hay un argumento en la entrada que es contradictorio, por no decir inentendible desde las ideas, respecto al carácter de dictador o defensor de la soberanía nacional. La verdad es que Rosas fue un dictador pero cuando le correspondió defendió la soberanía nacional. Esto quiere decir que fue las dos cosas. Se nota la mano intencionada de aliviar a Rosas de sus atrocidades, por otro lado, propias de la época.


En ningún momento la entrada plantea el conflicto argentino como el enfrentamiento entre provincianos y porteños. En este sentido se alinea con la visión nacionalista federal enfrentada a la visión unitaria liberal, que son coincidentes en este punto: se retroalimenta una de otra.

Hay un error de datos. Cuando analiza el plebiscito de 1835 para reafirmar la reelección a gobernador. Es clara la intencionalidad. Los autores afirman que la ciudad tenía 60 mil habitantes y 9.713 votaron a favor, descontadas las mujeres y los niños resulta que de treinta mil posibles votantes lo hizo un tercio a favor. No es así. La ciudad, aún sin datos firmes, contaba con más de cien mil pobladores.


No es cierta la afirmación de que la Ley de Aduanas fortaleció el mercado interno y la producción del interior del país. Sí es cierto que Rosas se negó a la nacionalización de la aduana. De modo que las provincias para contar con dinero debían mantener sus aduanas internas y esto imposibilitaba la existencia de un mercado interno.

La nota de Wikipedia le baja el precio al terror del año 40 diciendo que solo hubo veinte víctimas y de ellas solo 7 unitarios. Sin explicar correctamente el accionar de la mazorca y el terror desde el centro del Estado.
Afirma que Rosas usó el terror cuando el peligro se cernía sobre su gobierno y la causa nacional que él encarnaba. No es cierto que él encarnara una causa nacional. El problema era de Buenos Aires. El ejemplo del gobernador López, de Santa Fe y Cullen, su ministro, para arreglar con los franceses por problemas que eran solo de Buenos Aires y no de otras provincias es un claro ejemplo que habría que tratarlo de otro modo. No hay que olvidar que no había Nación constitucionalmente organizada.

Wikipedia cita a Pacho O’Donnell. Sería conveniente no hacerlo pues no puede ser considerado un historiador. Para colmo es un disparate: plantea la idea de las clases sociales en los crímenes y su repercusión, diciendo que tenían más bombo los muertos por la mazorca porque eran de clase alta que los muertos por el general Paz que eran gauchos, algo que es incierto.

La entrada está signada por una visión revisionista que desconoce el valor y la importancia que para el Litoral tenía la libre navegación de los ríos. Como toda visión nacionalista, agiganta la importancia de Brasil en el enfrentamiento contra Rosas.

Señala como una contradicción de Rosas su exilio en Inglaterra porque fue a morir a un país con el que estuvo repetidamente en conflicto. Aquí sin decirlo hay una visión historiográfica antiimperialista propia del nacionalismo y la izquierda, que le han atribuido a Rosas un perfil antiimperialista por enfrentarse a dos potencias europeas.


El concepto antiimperialista es del siglo XX, traspolarlo al XIX no es historia, es un error. Rosas no era antiimperialista en el concepto nacionalista: guerreó contra Inglaterra porque vinieron a jodernos. Resuelto el conflicto, no guardó prejuicios.

 

DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO (1811-1898)


 

Por Luciano de Privitellio - Historiador

Las entradas de Wikipedia de historia en lo que hace a sus datos básicos (fechas, nombres) no suelen tener errores. Menos aún aquellas que son las más transitadas y es de esperar que Sarmiento sea justamente una de esas.

La entrada en general no es especialmente agresiva en cuanto a la figura de Sarmiento. Registra casi todas las cosas que se dirían en cualquier biografía. Se destacan sus preocupaciones por la educación general, laica, gratuita, su visión progresista de la Argentina en áreas como las ciencias. Pese a que, como veremos, sin duda está escrita por quienes defienden posiciones noerrevisionistas.

Hay tres asuntos remarcables:

1. Por un lado, al igual que casi toda historia identitaria, estas entradas suelen no comprender el proceso de construcción del Estado y la nacionalidad argentina. Como todas estas historias, ambos aparecen como realidades omnipresentes.

2. Uno de los principales problemas es la cuestión siempre presente del “liberalismo”, una verdadera obsesión del neorreivisionismo que suele estar acompañada, como en este caso, por una profunda ignorancia acerca de lo que el liberalismo es. En casi todas las entradas argentinas de Wikipedia, el liberalismo es entendido como la suma de todos los males, se sostenga explícitamente o no. Aquí la cuestión aparece en ocasión del debate y el enfrentamiento entre Sarmiento y Alberdi.

Dejemos de lado el error de considerar a Sarmiento como un “padre de la Constitución”. Sarmiento, al igual que todos los liberales porteños, no tuvieron mucho que ver con la Constitución de 1853 y aun cuando participó de la reforma de 1860, está lejos esa participación de haber sido relevante.

Este problema se sitúa en la lógica según la cual el problema entre Sarmiento y Alberdi “no es ideológico” sino “político” ya que ambos son “liberales”. El autor parece desconocer que hay muchos liberalismos, y que Alberdi y Sarmiento expresan dos formas absolutamente incompatibles de concebirlo. Mientras que Alberdi abreva más bien en la línea anglosajona que se sustenta en una fuerte preeminencia de la sociedad civil sobre la política, la versión sarmientina abreva en la visión francesa del liberalismo, que se sustenta en hacer de la política el eje de toda comunidad.

Por eso, la diferencia en sus miradas sobre la educación: mientras que para Sarmiento la educación debe producir ciudadanos (es decir, el agente básico de la política democrática); para Alberdi debe crear “productores” u “Homo faber”. Son dos líneas completamente diferentes del llamado liberalismo que el autor sencillamente desconoce y cree que representan líneas ideológicas similares.

Por cierto, también existió un enfrentamiento político ya que Alberdi apoyó a Urquiza y Sarmiento a los revolucionarios del 11 de septiembre de 1852. Esto es el resultado de convertir al liberalismo en enemigo (una constante en Wikipedia argentina), lo cual implica primero caricaturizarlos.

3. Finalmente, existe un ítem titulado “Un hombre polémico” en el que se despliegan todas las anécdotas que quienes detestan a Sarmiento suelen exponer. Se señala:

-Crueldad de las tropas que reprimieron a “caudillos federales”. Más allá de que los autores no comprenden el problema de la relación entre provincias y Estado durante el proceso de construcción del Estado nacional (no muy diferentes a los que solía tener Rosas), parece creer que las únicas tropas que eran “crueles” eran las enviadas por Sarmiento. Como lo señala al final de “Revolución y Guerra” Tulio Halperín Donghi, lo que hoy llamaríamos “crueldad” es resultado de un estilo político inaugurado durante la Revolución de Mayo y que es parte de la vida cotidiana hasta los años ochenta. Saqueos, degüellos, decapitaciones, exhibición de cadáveres o parte de cadáveres; nada que no sucediera antes y después de su gobierno.


-Una declaración que va en contra de lo que el autor considera “la soberanía argentina sobre la Patagonia”. Habría que recordarle que el primer mapa oficial de la Confederación Argentina, realizado por Martín De Moussy por encargo de Urquiza, no incluía a la Patagonia como territorio del Estado. Se trata claramente de una acusación anacrónica. Es casi seguro que el autor sencillamente ignore el problema.

-Citas en las cuales ataca a “gauchos” y “aborígenes” (“indios” en el lenguaje de la época). Más allá de la postura civilizatoria del siglo XIX, que no ve con buenos ojos tipos y organizaciones sociales que no se adapten a ese modelo civilizatorio (lo cual es cierto para Sarmiento, para Rosas y para Marx…), buscan frases en las que Sarmiento ataca y propone matar a unos u otros. Si generáramos polémicas por frases más o menos desafortunadas -y sacadas de contexto histórico-, casi todos seríamos sin dudas polémicos.

En definitiva, las supuestas polémicas son soberanas tonterías que hablan más bien de nuestras preocupaciones actuales que de las que eran típicas de hombres y mujeres del siglo XIX. Al respecto, podría igualmente señalarse las posturas de Sarmiento a favor del sufragio femenino y del rol de las mujeres en la administración y educación. Pero eso no sucede.

 

JULIO ARGENTINO ROCA (1843-1914)


 

Por Rosendo Fraga - Director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría

1. En un texto histórico la contextualización es decisiva: un hecho que no se contextualiza, pierde su significado o puede ser interpretado erróneamente. La prioridad o subestimación que se hace de un personaje, situación o proceso deforma el sentido de los mismos. La síntesis obliga a seleccionar y en ello la arbitrariedad de la selección puede alejar de la verdad. Cada día es más necesario una “historia global” en función de la cual encontrar diferentes perspectivas frente a los hechos locales. La omisión vale tanto o más que la información en la historia.

2. “La Campaña Militar de Roca”. Más allá de las diferencias y estrategias militares frente al problema del indio, al ministro de Guerra de Nicolás Avellaneda, Adolfo Alsina, y quien lo sucede, Julio A. Roca, se les asigna diferentes enfoques sociales: al primero, incorporar al indígena; al segundo, someterlo definitivamente. Esto no era tan así. La extensión de la autoridad del Estado Nacional era un concepto común y la ocupación del territorio por parte del estado argentino implicaba el sometimiento a la ley vigente de los indígenas que habitaban la tierra. La política de “absorción y asimilación” sintetiza la que desarrolló Avellaneda con sus dos ministros. La diferencia estuvo en lo militar.

3. Los números y cantidades respecto a la faz militar de la llamada “Conquista del Desierto” deben partir de una referencia que Wikipedia omite en todo el texto sobre Roca: al momento de la Campaña de Roca al Río Negro, la población del país era de algo más de 1.800.000 habitantes (Censo de Sarmiento de 1869). Los números sobre indios muertos y prisioneros hay que proyectarlos sobre la población total para significarlos. Se cita la Campaña de Río Negro, en la cual, como dice la Memoria del Ministerio de Guerra presentada por Roca, murieron 1.303 indios de lanza (de pelea) y 1.271 de esta misma categoría fueron hechos prisioneros. De las mujeres, niños y ancianos -que se denominaban la “chusma” en el lenguaje rural- fueron hechos prisioneros 10.539. Cabe señalar que 46 años antes, en la Campaña de Rosas “al Desierto”, fueron muertos 3.600 indios. El informe de Wikipedia vincula también el término “genocidio” a la llamada “Expedición al Desierto”, pero no lo afirma rotundamente. La realidad es que se trató de una acción de sometimiento al Estado, pero no de aniquilamiento.

4. En “Consecuencias territoriales”, se afirma que “millones de hectáreas se sumaron así a la República Argentina. Estas enormes extensiones fueron adjudicadas a bajo precio, o directamente regaladas a terratenientes y políticos influyentes”. La realidad es que la Campaña de Roca al Río Negro se financió con un empréstito (colocación de bonos en los mercados). El Estado saldaba la deuda con tierra. Como siempre sucede, los grandes tenedores fueron entre 15 y 20, que además eran gente de fortuna. Esta fue la base de una concentración importante de las tierras ocupadas. También en los años previos se había rematado tierra a ocupar cuando se produjera el avance del Estado -que para la mayoría era improbable-.


Bartolomé Mitre en su discurso en el entierro de Alsina pronosticó que 200 años más adelante seguiría planteado el problema del indio, cuyo valor creció varias veces cuando las tierras se ocuparon efectivamente. Muchos de estos remates quedaron desiertos por la falta de confianza en que se concretara la ocupación efectiva. Se estableció dar tierras a los 5.200 hombres de las fuerzas del Ejército que participaron en esta expedición, adjudicando su cantidad por jerarquías. La idea era crear sobre esta base una cantidad importante para la época de productores pequeños y medianos. Esto fracasó porque la tropa y los grados subalternos canjearon su tierra a los proveedores, que se cobraron con ella sus deudas (yerba, tabaco, aguardiente, etc). Es decir, el tema de la apropiación de la tierra fue más una consecuencia de las circunstancias que un plan premeditado.

5. En “Política monetaria y periodo de gran endeudamiento” se dice que “Roca fue quien creó la moneda argentina como tal, iniciando la tradición de inestabilidad monetaria que se extendería a lo largo de toda la historia argentina, a la vez que adoptó una política de auto endeudamiento y déficit fiscal”. Esta afirmación es discutible.

Podría decirse con más fundamento que el endeudamiento comenzó con el empréstito de Rivadavia con la Baring Brothers y el déficit ya fue crónico desde la Guerra de la Independencia. Visto históricamente, el déficit tuvo por objeto financiar la obra pública, lo que es evidente en ferrocarriles, puertos, caminos y telégrafos. La atribución del default de la presidencia de Juárez Celman a Roca es también discutible.

6. En “Política educativa y cultural”, se asigna el proyecto de la Ley 1.420 de educación obligatoria, gratuita y laica a Domingo F. Sarmiento. Esto no es correcto. Sarmiento fue un gran difusor de la necesidad de la educación, pero en los 6 años de su presidencia (1868-1874) no sancionó una norma semejante, ni tampoco elevó el proyecto al parlamento.


Cuando se sanciona la ley en 1885, Sarmiento vivía (muere en 1888) pero no tuvo un rol en la sanción ni discusión de la ley. El ex presidente sanjuanino era un duro opositor a Roca en ese momento. Al asumir, Roca crea el Consejo Nacional de Educación y designa a Sarmiento como su primer titular en 1881; simultáneamente pone al ex presidente Nicolás Avellaneda al frente de la Universidad de Buenos Aires, mostrando así su prioridad por el tema educativo.

7. En “Política indígena” no se menciona el tema de las extensiones de tierra asignadas a los indios a través de leyes sancionadas por el Congreso Nacional. Estas tierras no se podían enajenar, pero en los hechos no fue así. A lo largo del siglo XX, y por diversas causas, las tierras fueron transferidas hasta quedar muy pocas hoy en día. Pero la política que se planteó en su época buscaba lo contrario.

8. En “Política exterior” se asigna importancia al tratado de límites con Chile de 1881 que fijó la frontera de Argentina con este país, pero no se señala que detrás de esto estaba un concepto de Roca sobre la inutilidad de la guerra, la cual había que evitar. Esta posición no sólo se hizo evidente en este acuerdo, sino en su segunda presidencia (1898-1904). En dos oportunidades optó por soluciones pacíficas con Chile.

9. Los editores de Wikipedia sostienen acertadamente que Roca fue el primer presidente desde la sanción de la Constitución de 1853 que formalizó el reclamo de soberanía en Malvinas ante el Reino Unido. Habría que agregar que esto se produjo con un gobierno y con un presidente que generalmente -como sucede en varios párrafos de su biografía en Wikipedia- se caracteriza como “pro-británico”.

10. Sobre la reelección de Roca en 1898 se afirma que fue en “base a acuerdos entre cúpulas y elecciones fraudulentas”. Sin entrar a polemizar con esta afirmación, cabe señalar que los sistemas electorales de finales del siglo XIX en Occidente, en todos los casos eran de participación restringida o limitada, votando porcentajes muy pequeños de la población, como sucedía también en Argentina. Pero el factor que no se menciona, y que fue decisivo para que Pellegrini renunciara a su candidatura en favor de Roca, era el peligro de guerra con Chile, que parecía inminente, y Roca, por su experiencia militar, era considerado el más apto en esas circunstancias.

11. Roca inició la diplomacia presidencial en América del Sur con su entrevista con el presidente chileno a comienzos de 1899 en el Estrecho de Magallanes y su visita al presidente de Brasil, Campos Salles, a mediados de dicho año. Esto no es “puesto en valor” en esta biografía. El planteo por la Argentina durante la segunda presidencia de Roca sobre de la llamada “Doctrina Drago” -apellido del segundo canciller de Roca en esta presidencia- que prohíbe que la deuda pública de un país pueda dar lugar a una intervención armada tampoco es destacada en cuanto a la visión de soberanía que inspiraba la política exterior de Roca.

12. En la cuestión social, hace falta una incursión en la “historia global” para dimensionar y significar las protestas sociales que tienen lugar en Argentina en los primeros años del siglo XX. Este movimiento de protesta se daba simultáneamente en Europa, Estados Unidos y los países más desarrollados de América Latina.
Wikipedia le adjudica un “fuerte tono racista, clasista y antiinmigración” que no responde a la realidad: el flujo migratorio de los seis años de este periodo muestran un claro incremento. En cuanto a la represión de huelgas y otras protestas, es también lo que sucedía en el resto del mundo, como muestra la historia global. El artículo reconoce adecuadamente que por Roca en este periodo se inició la seguridad social, se anticipó la primera legislación laboral y se presentó en el Congreso el primer proyecto de Código Nacional del Trabajo, que no llegó a ser sancionado por la resistencia del Senado.

13. La Ley Electoral de 1902 que estableció la elección por circunscripción no es considerada en Wikipedia como el proyecto de reforma electoral que significó en el gobierno y época de Roca. El informe adjudica a la Ley Electoral a una intención de Roca para sacar la atención de las protestas que tenían lugar en 1901 contra el proyecto para reordenar la deuda externa que defendía su aliado, Carlos Pellegrini. La realidad es que no fue así. La idea de reforma electoral era una de las tantas reformas que Roca buscó en su segundo mandato.

14. La Ley de Servicio Militar Obligatorio, quizás la reforma militar más importante del siglo XX, tampoco se analiza por el rol que cumplió desde el punto de vista educativo, sanitario y de integración de los hijos de inmigrantes.

15. “Julio Argentino Roca ha sido considerado como uno de los funcionarios públicos que más se enriquecieron durante la función pública”. La fuente que cita Wikipedia es una frase de Domingo F. Sarmiento de diciembre de 1885: esa frase es la única fuente. La pronunció Sarmiento en el momento en que era un duro opositor a Roca y al mismo tiempo que era sancionada la Ley 1.420 de Educación Laica, Gratuita y Obligatoria. Ello de por sí demuestra que Sarmiento no jugó un rol en la elaboración y sanción de este proyecto dada la situación política.

16. El patrimonio de Roca estaba constituido por 3 estancias: una en la provincia de Córdoba, adquirida por su esposa como herencia familiar; una segunda en el sur de esta provincia, comprada por Roca y sus hermanos en uno de los remates de tierras a ocupar a un precio bajo porque habían quedado desiertos los remates que se hicieron simultáneamente; y una última en la provincia de Buenos Aires, otorgada por el gobierno provincial en 1879 por el sistema de premios al personal militar que había participado en la Campaña al Río Negro de ese año. La sucesión de Roca muestra que era un hombre rico pero no tenía una gran fortuna. Su casa en la calle San Martín y Viamonte hoy se mantiene en pie y en buen estado. Claramente dista de ser una de las mansiones de la época. Es la casa donde vive desde su segunda presidencia y hasta que muere en 1914.

17. En “Homenajes y cuestionamientos” se menciona la visión positiva de Roca a la historia oficial. La realidad es que Roca ha sido reivindicado por todo el arco ideológico: Abelardo Ramos lo considera un “patricio”; Arturo Jaureche opina de él que es “una versión atenuada de la línea nacional”; un historiador de origen marxista, como Alfredo Terzaga, reivindica en su biografía en dos tomos su rol como “constructor del Estado”; la versión desarrollista la da Ernesto Florit en su libro “El Roquismo”.

18. El perfil de Wikipedia dedica un espacio relevante a la remoción del nombre de Roca que tiene lugar los primeros años del siglo XXI, especialmente entre 2008 y 2015. La realidad es que hubo 21 sustituciones (escuelas, calles, lagos, etc.) y 38 proyectos presentados que no llegaron a concretarse. En las 152 referencias -en realidad notas-, las últimas 20 están dedicadas a este proceso que se ha dado en llamar “desmonumentización” de Roca.

19. En conclusión, no surge de lo publicado en Wikipedia la idea central de lo que fue Roca: el constructor del Estado Nacional.

 

EVA PERÓN (1919-1952)

 

Por Adrián Pignatelli - Periodista divulgador de temas históricos

En la trayectoria pública de Eva Perón, todo es verdad y todo es mentira por culpa de esa manía argentina en construir, a medida del personaje en cuestión, una imagen que encaje sin fisuras en el relato de entonces. Desde la modificación de su nombre hasta la hora de su fallecimiento, en todos los aspectos de su vida hay verdades que unos autores pregonan como absolutas, pero que se contradicen con la fuerza de los hechos o con las versiones de otros. A fuerza de repetirlos en artículos, ensayos, sitios web y libros, invariablemente caen en el campo donde la realidad se debate en una guerra interminable con la imaginación para construir una épica tomada con fórceps. En realidad, se trata de una persona de carne y hueso. Como todos los personajes de la historia.

Nacimiento

Esa construcción comenzó con la fecha de su nacimiento. Si bien Wikipedia pone de relieve los dos años posibles, 1919 y 1922, no aclara el porqué hay un tironeo entre ellos. Para intentar hallar una interpretación, debemos remitirnos al casamiento de la pareja, cuando es preciso presentar los certificados de nacimiento. Biografías de Eva como la de Alicia Dujovne Ortiz, o la que escribió Joseph Page sobre Perón, que además cita la biografía de Evita escrita por Borroni y Vacca, revelan algunas claves.

Pasado el 17 de octubre de 1945, fue el momento de formalizar la relación que mantenía con el coronel Juan Domingo Perón desde comienzos del año anterior. Para ello, era necesario presentar sus partidas de nacimiento. La de ella figuraba como Eva María Ibarguren, hija natural. Era imperativo conseguir la partida original para así adulterarla con el apellido Duarte, y quitarse de encima el estigma de hija natural. Pero Evaristo del Pino, jefe del registro civil de Los Toldos se negó a ser cómplice de la maniobra, aun cuando le insistieron en que sería recompensado. Además le advirtieron que Eva se casaría con Perón, y que seguramente sería presidente. De todas formas, manos anónimas terminaron arrancando la página 183 del libro de actas (en el apuro dejaron restos de la hoja pegadas al lomo) y así Evita consiguió, no en Los Toldos, pero sí en el registro civil de Junín la partida de nacimiento que la daba nacida el 7 de mayo de 1922. El año elegido resultaba clave: en 1919 había fallecido Adela, la esposa de su padre, Juan Duarte. De esta forma quedaba subsanado el hecho que su padre estaba casado y que era hija producto de una relación irregular. De todas formas, la fecha del acta de bautismo era concluyente: 21 de noviembre de 1919.

Nombre

Su nombre original era Eva María Ibarguren, el apellido de su madre, y así fue bautizada -el mismo día que sus hermanos Juan y Erminda- en la única iglesia que existía en Los Toldos. Primero, desaparecería el apellido, reemplazándolo por Duarte. En el poder que ella firmó en Junín el 17 de octubre de 1945 lo hizo como María Eva Duarte. Después de 1945 sería Eva Duarte. Y simplemente Evita para todo el mundo.

El 17 de octubre

“Su intervención en esas jornadas fue muy limitada, si es que tuvo alguna”, se asegura. Es correcto, aunque tuvo un papel en los días previos a esa histórica jornada, no para convocar a las masas, sino con el propósito de quitar a su marido del centro de la escena.

En la noche del lunes 8 de octubre, Perón celebró su cumpleaños número 50 en el cuarto piso de Posadas 1567, donde vivía con Evita. Esa mañana había discutido fuerte con el general Eduardo Ávalos en el ministerio de Guerra. Era forzado a dar un paso al costado. Los amigos que se habían dado cita por la noche se mantuvieron callados, mientras Perón despotricaba: “¡Lo han catequizado a este boludo de Ávalos para hacerme la revolución!

“Lo que tendrías que hacer es dejar todo de una buena vez y retirarte a descansar. ¡Que se arreglen solos!”, lo quiso alentar. A ella le habían afectado los rumores de que atentarían contra Perón y hasta habría llegado a la paranoia de probar su comida. El martes 9, insistió: ¡Salgamos de acá Juancito! ¡Vayamos a Uruguay, mandémonos a mudar!

“¡Dejá de molestarme! -respondió furioso Perón.

Cuando fueron a detenerlo Evita, a puro llanto, quiso impedir que cerraran la puerta del ascensor, cuando una comisión militar se lo llevaba. Le pidió a Mercante que hiciera lo imposible por liberarlo. También contactó a varios abogados para que presentasen un hábeas corpus que le permitiera a Perón dejar el país. Juan Atilio Bramuglia, abogado de la Unión Ferroviaria, fue lapidario: “A usted lo único que le interesa es irse a vivir con el coronel a otra parte y para eso apela a los hombres del movimiento, cuando lo que hay que hacer es retener a Perón y juntar a la gente para defenderlo, antes de dar esta batalla por perdida”. Bramuglia sería canciller pero sus disputas con Eva y con otros miembros del gabinete lo hicieron renunciar en 1949. El 16 de octubre ella estaba en Junín y al día siguiente, desde su departamento, siguió por radio el discurso de su pareja desde el balcón de la Casa Rosada.

Casamiento por iglesia

El casamiento religioso fue en la Iglesia en San Francisco de Asís, en la ciudad de La Plata el lunes 10 de diciembre de 1945. La elección del lugar no fue al azar: en 1902, debido a un incendio, parte de la iglesia había quedado destruida y cuando Perón era ya el influyente Secretario de Trabajo y Previsión, el Padre Pedro Errecalt le solicitó ayuda para finalizar la torre del templo. Terminaron siendo amigos y cuando llegó el momento de formalizar, eligieron esa iglesia, de los franciscanos, orden muy cercana a Evita y a su familia.

Sin embargo, el sitio no aclara que ese fue el segundo intento. Originariamente, la pareja había fijado como día del enlace el jueves 29 de noviembre. Perón quiso mantenerlo en secreto, pero el dato se filtró y cuando el auto que llevaba a la pareja se aproximaba al lugar, vieron a una multitud que los esperaban y siguieron de largo. “Yo así no me caso”, dijo él. Finalmente, lo hicieron ese 10 de diciembre a las 20:25 horas, siendo padrinos Domingo Mercante, amigo del novio y Juana Ibarguren, mamá de la novia.

La ceremonia de casamiento por civil se celebró el 22 de octubre. El sitio lo da en la escribanía Ordiales, en Junín. Otros autores aseguran que fue en el propio departamento porteño de la pareja.

Gira a Europa

En el viaje que Eva Perón realizó a Europa, entre junio y agosto de 1947, si bien se destaca la presencia del padre Hernán Benítez, merecería mencionarse la compañía de Lillian Lagomarsino de Guardo, esposa de Ricardo Guardo, presidente de la Cámara de Diputados entre 1946 y 1948.

En un interesante libro de memorias que publicó en 1996 (“Y ahora…hablo yo”, editorial Sudamericana) reseña detalles de ese viaje. Por orden de Evita, no se despegó un minuto de ella e incluso la autora remarca que terminaron durmiendo en la misma habitación, por los temores de la Primera Dama. Lillian fue forzada a ir, porque su primera reacción fue la de rechazar el viaje, ya que estaba embarazada. Acotación al margen: en el sitio se asegura que Evita no visitó Gran Bretaña porque la familia real estaba en Escocia. Sin embargo, ella debió descartar Londres porque el gobierno británico no veía con buenos ojos que fuera recibida por el rey Jorge VI. Según un despacho de la agencia EFE del 16 de febrero de 1998 que reprodujo el diario The Times, el embajador inglés en Buenos Aires sir Reginald Leeper escribió entonces en un informe que Evita era una persona de gran belleza, pero que detrás se escondía una mujer “despiadada”. Dicho país rechazó ser incluido en la agenda de viaje.

Operación

La salud de Evita fue una cuestión de Estado y quizá no alcance con resumirla en que la operó el doctor George Pack. Cuando recuperó la conciencia luego de la intervención a la que fue sometida el 6 de noviembre de 1951, Evita estuvo convencida que quien la había hecho había sido el doctor Ricardo Finochietto. Nunca supo que había sido el norteamericano Pack, un cirujano, patólogo y radioterapista que viajó especialmente en el mayor de los secretos, convocado por el oncólogo Abel Canónico. Por nada del mundo los Duarte querían que se supiese que se la operaría de cáncer, y ella no debía sospechar nada. Y así fue. Para la paciente y la opinión pública, fue el Doctor Finochietto quien la intervino de un pólipo en el útero.

Discursos

Más allá de sus encendidas alocuciones, en las que alababa a “sus grasitas”, a los “descamisados” y principalmente a su marido, sus palabras podían transformarse en violentas diatribas. Como el discurso que pronunció en Rosario el 30 de septiembre de 1948, cuando afirmó que “…cualquiera que hable mal de Perón, debe romperle un botellazo en la cabeza o la cabeza, si es necesario”.

Días antes, refiriéndose a los enemigos del gobierno, advirtió que “sepan también que si ellos no obedecen a la consigna de los argentinos, que es la de luchar por una Argentina libre, justa y soberana, el pueblo puede tomarse algún día la justicia por sus manos”. Al defender el voto femenino, describió ante una Plaza de Mayo colmada que “la lucha por la paz es también una guerra, una guerra declarada y sin cuartel contra los privilegios de los parásitos que pretenden volver a negociar nuestro patrimonio de argentinos”. Y en el acto del 1 de mayo de 1952 -su último discurso en público- dijo: “Yo le pido a Dios que no permita a esos insensatos levantar la mano contra Perón, porque guay de ese día. Ese día, mi general, yo saldré con el pueblo trabajador, yo saldré con las mujeres del pueblo, yo saldré con los descamisados de la Patria, para no dejar en pie ningún ladrillo que no sea peronista”.


La manipulación de la hora exacta de su muerte habría sido obra de Alejandro Apold. Si bien Evita habría fallecido unos minutos antes, las “20 y 25” eran números más precisos para recordar, más a fuerza de repetición en los medios de comunicación, como sucedería.

 

RAÚL ALFONSÍN (1927-2009)

 

Por Leandro Giacobone - Responsable del área de Archivos de la Biblioteca de la UCR

Las TICs y Wikipedia en particular, después de varias décadas, nos muestran el potencial y también los límites que tienen en la construcción de una sociedad de la información que democratice el acceso y producción de contenidos, garantizando la pluralidad de opiniones.

El riesgo es que se convierta en “la fuente” de información, en lugar de una formidable fuente de información más. Este riesgo es mayor si asumimos que las entradas pueden ser víctima del ataque de grupos organizados que le den un sesgo a la información suministrada. Esto ultimo, sin embargo, tiene sus anticuerpos en el sistema, por lo que es más probable que solo seamos víctimas de un “espíritu de época”.

La promesa de que todos podemos producir información. De que todos podemos acceder. De que las entradas se construyen a través de la inteligencia colectiva que autorregula los sesgos ideológicos. Que crea un nuevo tipo de ciudadano digital global que participa en forma voluntaria. La wiki como renovación de la utopía del conocimiento total de la Encyclopedie de Diderot.

En el caso puntual de la biografía de Raúl Alfonsín, hay algunos errores, pero sobre todo lo que imperan son los sesgos.

Introducción

En la introducción se dice que se destacó como dirigente de la Unión Cívica Radical y de la Unión Cívica Radical del Pueblo. Por mi parte, suprimiría la mención a la UCRP, ya que fue la denominación legal que adoptó el mismo partido político en un corto tramo de su historia. Sí especificaría después la división partidaria de aquellos años y el sector en el cual él se quedó.


Es sesgado y erróneo cuando se menciona que no habilitó negociaciones colectivas de salarios. Después dice “Alfonsín abandonó la presidencia con su popularidad en descenso debido a los malos resultados económicos de su gestión y las leyes de impunidad que impulsó para impedir el enjuiciamiento de los crímenes de lesa humanidad”. Las leyes de impunidad es una forma coloquial negativa. Correspondería decir leyes de obediencia debida y punto final, aunque no creo que haya afectado la baja de su popularidad. Pareciera decir que fue todo un desastre, pero al final la gente le volvió a tener cariño.

Cuando habla de la formación de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos dice que es la primera. Mas allá del destacadísimo papel de la APDH, en rigor, no fue la primera asociación creada. Ya en los años ´30 se creó la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, donde participaban radicales, comunistas, socialistas. La LADH siguió funcionando y tuvo actuación en la ultima dictadura argentina.

En “Declive económico y político” habla de que la UCR se encontraba “sumamente comprometida” con las ideas estatistas y nacionalistas que habían dominado la mayor parte del siglo XX. Claramente hay un sesgo negativo en la redacción.

Política laboral

Lo más sesgado de la entrada es la política laboral del gobierno de Alfonsín. A la CGT se le levanta la prohibición a finales del gobierno militar, a través de la Ley 22.839. La CGT recuperó su status legal al permitir el funcionamiento de las asociaciones gremiales de tercer grado, es decir de Confederaciones. Los convenios colectivos de trabajo se reestablecen durante el gobierno de Alfonsín. Da a entender una continuidad entre la política sindical del proceso militar y la del gobierno democrático. No es así. La matriz del asunto era el modelo sindical.

De hecho, en 1987 pone al frente del ministerio de Trabajo a un sindicalista: Carlos Alderete, quien piloteó el retorno de las históricas leyes de Asociaciones profesionales Ley 23.852, y de Convenciones Colectivas Ley 23.545 y la extensión del derecho a la negociación colectiva a los trabajadores del Estado Ley 23.544.

Relación con las Fuerzas Armadas

“El de Alfonsín sancionó los decretos 157/83 y 158/83. Por el primero se ordenaba enjuiciar a los dirigentes de las organizaciones”. Hay un pequeño error en una fecha. En rigor los mencionados decretos se publican en el Boletin Oficial, entrando en vigencia el 15 de diciembre. Pero son promulgados el dia 13 de diciembre de 1983.
Alfonsín, sin poder militar para detener el golpe de Estado, negoció con los líderes militares «carapintadas» la garantía de que no habría nuevos juicios contra militares por violación de derechos humanos. No se negoció con los carapintadas. La ley de Punto final es anterior al alzamiento.

Política de derechos humanos y civiles

“Se manifestó a favor de la despenalización del aborto. Sin embargo, no presentó ningún proyecto para evitar un cruce con la Iglesia”. Los cruces con la Iglesia fueron muchos, como patria potestad compartida, divorcio, poner al frente del Ministerio de Educación a alguien de religión judía, y el Congreso Pedagógico Nacional.

Ciencia y tecnología

Hay distintas frases con una intencionalidad clara restarle importancia a la política en ciencia y técnica. “Políticas puestas en práctica por los distintos gobiernos siguieron siendo de involución, y no se contó con un amplio proyecto de desarrollo integral”. “Escaso éxito del gobierno constitucional en establecer sobre bases firmes la actividad científico-tecnológica”. “El INTI continuó con su declive”. Hay un sesgo muy negativo que luego se matiza.

Fin del mandato

En realidad, la entrega de poder no sorprendió tanto a Menem, quien afirmaba que ya tenia los equipos listos para comenzar a gobernar, y mandaba a Domingo Cavallo al exterior a operar para que no le den fondos, préstamos a la Argentina, como forma de desestabilizar.

Pacto de Olivos y Constitución de 1994

El apartado no refiere al neoliberalismo, sino que lo naturaliza como algo que viene de afuera, sin posibilidad de decisión. Raúl Alfonsín se opuso desde el primer momento a estas políticas de desmantelamiento del Estado, privatización indiscriminada, y destrucción del sector productivo.

Cuando dice que “Alfonsín sostuvo entonces que era necesario dialogar y llegar a un acuerdo con el presidente “, da a entender que por cuestiones electorales Alfonsín hizo un acuerdo con Menem. La entrada omite el voto directo del Presidente (hasta entonces había colegio electoral) y el mecanismo de búsqueda de mayorías con el balotaje.

Algunas omisiones

Le daría mas espacio a la política universitaria, al grupo de intelectuales que lo rodeó en su gobierno (Grupo Esmeralda), a las bases ideológicas presentes en el denominado Discurso de Parque Norte, al conflicto con Sociedad Rural Argentina y otros grupos económicos de poder concentrado.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE