Tudor perfecciona los relojes favoritos de sus fans en Watches & Wonders 2025
Hoy es el primer día de Watches & Wonders 2025, el mayor evento del mundo de la relojería en el que muchas de tus marcas seguro favoritas presentan sus nuevos relojes para este año. Las novedades de Tudor son de las más esperadas de esta cita.
A diferencia de su hermana Rolex, sus productos suelen tener precios más asequibles y son más fáciles de adquirir al por menor. Todo ello a pesar de que, a diferencia de la visión del fundador de Rolex, Hans Wilsdorf, para la Tudor del futuro, la empresa actualmente se las ingenia para mantener los precios asumibles a pesar de la inclusión de movimientos suizos de fabricación propia, en lugar de terceros.
Esta misma mañana, la marca ha anunciado actualizaciones de muchos de sus modelos insignia, como el Black Bay y el Tudor. Véamoslo todo a continuación.
El Tudor Black Bay, sobredimensionado
El Tudor Black Bay 68 es una versión de 43 mm de la querida línea de relojes de inspiración vintage de la marca. Después de reducir el tamaño del reloj hasta 37 mm en los últimos años, el 68 satisfará a quienes prefieren un modelo más grande. La caja de acero inoxidable de 43 mm de ambas versiones no tiene protector de corona y cuenta con un bisel de buceo unidireccional con un inserto de cronometraje de aluminio negro con índices plateados y un punto luminoso a las 12 horas. Con sus 13,6 mm, la caja es ciertamente voluminosa, aunque también proporcionada con el diámetro del reloj, y garantiza una resistencia al agua de 200 m.
Hay dos esferas disponibles: un pulcro azul Tudor cepillado al sol o un plateado más familiar con detalles en negro. Ambas presentan las famosas agujas "Snowflake" de la marca (desarrolladas en 1968 y lanzadas en 1969; de ahí el nombre de la familia de modelos), así como un minutero exterior abierto, índices horarios aplicados y abundante Super-LumiNova de grado A. Con un brazalete de acero de tres eslabones con acabado pulido y satinado y el sistema de cierre "T-fit", funciona con el movimiento Tudor Manufacture Calibre 5601-U con 70 horas de reserva de marcha. Para los que tengan una muñeca más grande y el Black Bay 54 no sea lo suyo, el Black Bay 68 llega para cumplir tus deseos.
Un Tudor Pelagos para bucear de verdad
El Pelagos Ultra (más de 5.500 euros), un modelo totalmente nuevo, forma parte de las propuestas de la marca para buceadores auténticos que buscan materiales avanzados y especificaciones utilitarias. El Ultra es resistente al agua hasta 1.000 metros y ha sido diseñado para el buceo de saturación, el tipo de submarinismo profesional en el que quien lo practica bucea a gran profundidad con el cuerpo "saturado" de gases respiratorios mezclados. Un bisel unidireccional con inserción de cerámica mate permite controlar el tiempo, mientras que el nuevo diseño de brazalete de titanio de tres eslabones con "T-fit" incorpora un nuevo y atractivo sistema de indicador visual que posibilita al usuario saber hasta qué punto está extendido el cierre.
La esfera negra mate cuenta con índices horarios monobloque de cerámica luminiscente, agujas "Snowflake" que recuerdan a las de los relojes de buceo Tudor Submariner vintage, y Super-LumiNova de grado X1 y BGW9, azul para la aguja horaria y verde para la aguja minutera, para facilitar la legibilidad bajo el agua (el nombre del modelo "Pelagos" en la esfera también es de color verde azulado, a juego con el tono de la aguja de las horas cuando brilla con poca luz). El Tudor Manufacture Calibre MT5612-U está certificado como Master Chronometer y cuenta con una reserva de marcha de 65 horas. Para aquellos que solo aceptan el reloj más resistente y de mayor profundidad de inmersión, la colección Pelagos vuelve a dejar el listón bien alto.
Un Tudor Black Bay 58 rojo rojísimo
El Tudor Black Bay 58, el reloj de buceo de inspiración vintage favorito de todo el mundo, ahora está disponible con una esfera burdeos efecto rayos de sol y un bisel de aluminio anodizado a juego. El burdeos ha sido durante mucho tiempo una carta poderosa en la baraja de Tudor. La marca utiliza el tono rojo intenso en su versión GMT y cuando Tudor reintrodujo el BB en 2012, produjo un modelo de éxito poniendo un bisel burdeos en el reloj. El burdeos sobre burdeos, especialmente la esfera radiante, es especial en todos los sentidos.
Por lo demás, las especificaciones son las mismas que las de los modelos anteriores: caja de acero de 39 mm, sin protectores de corona, agujas "Snowflake", etc. Sin embargo, esta pieza se ofrece ahora con tres opciones de brazalete: brazalete de cinco eslabones (estilo Jubilee), brazalete de tres eslabones (estilo remache) o correa de caucho, y su calibre de manufactura MT5400-U cuenta ahora con la certificación METAS.
Chronos en peligro de extinción
En el resto de la línea Black Bay, el Black Bay Chrono se presenta ahora en una caja de acero rediseñada y con la opción de brazaletes de tres o cinco eslabones con "T-fit". Las opciones de esfera son panda (plateada con subesferas crono negras) o panda invertida (negra con subesferas plateadas). El Chrono está equipado con el Calibre de Cronógrafo de Manufactura MT5652 con una reserva de marcha de 70 horas y esas características que los relojeros adoran por su suavidad de acción: la rueda de pilares y el embrague vertical.
Un rostro familiar y bienvenido
El Black Bay Pro de doble huso horario –la versión de Tudor del Rolex Explorer II de bisel fijo, diseñado para la espeleología– se presenta ahora con una nueva esfera opalina plateada, que lo convierte en una amalgama de las famosas referencias Explorer II "Polar" de esfera blanca. Mide 39 mm, tiene un bisel fijo de 24 horas y el movimiento calibre de manufactura MT5652 de la marca, certificado por el COSC, puede registrar dos husos horarios y se presenta con uno de los tres brazaletes siguientes: tejido jacquard negro, caucho híbrido y piel, y brazalete de acero de tres eslabones con cierre "T-fit".
Fuente GQ