24 años de impunidad, sin justicia, sin verdad, pero con memoria. Pasaran los años y siempre recordaremos, no sólo a los 85 muertos, si no a quienes hicieron lo posible para que el atentado quede impune
Apenas llegaron a la Casa Rosada, casi todos los presidentes de la Nación fueron a los actos de la AMIA. No siempre pudieron volver con la aprobación de los familiares de las víctimas y la dirigencia comunitaria.
Agustín Zbar criticó el Memorando con Irán, al renovar el pedido de justicia para esclarecer el ataque terrorista. Macri no asistió al acto.
Hoy, dos ex presidentes -Carlos Menem y Cristina Kirchner- están acusados de encubrir en diferentes momentos la investigación del atentado.
Demoras y falta de compromiso, a 24 años del atentado a la AMIA. El Gobierno fijó a la lucha contra el terrorismo en su agenda de prioridades. Pero en la búsqueda de la verdad y la justicia parecen ganar la improvisación y la falta de recursos.
Juan Félix Marteau, ex titular de la Coordinación Nacional para el Combate de Lavado de Activos y Terrorismo, sostuvo que "con el terrorismo no se puede ser neutral"
Este año, la sirena de las 9.53 recordará que hace 24 años una bomba que estallaba contra la sede de la AMIA en la calle Pasteur, escribió el segundo capítulo de terrorismo internacional de la mano de Irán
Es preciso reforzar los mecanismos de denuncia y proceder internacionalmente para lograr la captura de los imputados por la Justicia
Martín Cano estuvo 12 horas semi sepultado en el subsuelo. Cuando estaban por rescatarlo, se rompió un tanque y el agua lo tapó. Hoy se cumplen 24 años del atentado terrorista que dejó a 85 personas muertas y a más de 300 heridas
El presidente de la entidad, Agustín Zbar, reclamó celeridad a la Justicia y acciones concretas al Gobierno.
"Cristina jamás me dio una orden que sea contraria a la ley", sostuvo el ex canciller sobre el pacto rubricado con el régimen con Irán