



El término «Pucará» significa «Fortaleza o fortificación» en quechua. El Pucará de Tilcara es uno de los numerosos poblados prehispánicos que se ubican a lo largo de la Quebrada Jujeña. Este sitio arqueológico se encuentra ubicado sobre un cerro a 70 metros de altura aproximadamente en la margen izquierda del Río Grande.


Fue ocupado entre el año 1000 dC hasta la llegada de los españoles y ocupa aproximadamente 18 Ha. A partir de 1909 llegaron los primeros arqueólogos al sitio y comenzaron los trabajos de investigación.
Información y Reservas: http://tilcara.filo.uba.ar/novedades/visitas-guiadas-en-el-pucara-de-tilcara-reservas
Teléfono: 3884955073
Fuente: turismo.gob.ar


Te puede interesar
Lo más visto







"destrozaron" a Lorenzetti por su foto de mal gusto con el féretro de Francisco de fondo
Agencia de Noticias del Interior
POLÍTICA26/04/2025

El 12 de septiembre, fecha máxima para finalizar la Convención Constituyente de Santa Fe
Agencia 24 Noticias
POLÍTICA26/04/2025
Dengue en Santa Fe: Salud informó "tres departamentos comprometidos que concentran más del 90% de los casos"
Agencia 24 Noticias
POLÍTICA26/04/2025