El tiempo - Tutiempo.net

Daniel Scioli golpea la mesa en el Mercosur y ofrece plan de reactivación turística: «No hay que quedarse esperando»

POLÍTICA 01/06/2024 Agencia de Noticias del Interior
scioli.jpg

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, se reunió con sus pares de Turismo del Mercosur en Asunción y resaltó la importancia de las políticas de cielos abiertos y el mercado de cruceros durante todo el año en la Argentina, Brasil y Uruguay. El funcionario también enfatizó la necesidad de mantener circuitos de trabajo integrados con otros países de la región y coordinar ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de manera conjunta.

Scioli expresó que «el turismo va camino a ser el mayor empleador mundial» y afirmó que esta área tiene que ser una guía de trabajo para proyectar a la región como «una gran potencia turística mundial». Además, subrayó la importancia de la promoción activa: «No hay que quedarse esperando que nos vengan a visitar, tenemos que ir a promover y vender juntos».

La visión de Scioli: el turismo como actividad impulsora de la industria y el consumo

Además, Scioli destacó la implementación de una política de cielos abiertos sin precedentes, la cual, según él, mejora la conectividad aérea, lo que se traduce en más oportunidades, competitividad y beneficios. Esta mayor conectividad aérea significa «trabajo para más de 40 rubros de la economía».

La reunión de Scioli con sus pares del Mercosur dejó en claro el creciente enfoque regional en el turismo como motor de desarrollo económico y fuente de empleo. Las iniciativas de cielos abiertos, la promoción conjunta y la coordinación de eventos turísticos apuntan a posicionar al bloque como un destino atractivo a nivel mundial. Si bien quedan desafíos por delante, esta cooperación augura un impulso significativo para la industria.

Por otra parte, Aerolíneas Argentinas anunció la incorporación de dos nuevos aviones a su flota, en un contexto donde persisten las presiones por su privatización. Mientras tanto, los argentinos vuelven a viajar al exterior en la era Milei, reflejando un cambio en las tendencias turísticas del país.

En definitiva, el turismo emerge como un eje estratégico para el país y la región, con oportunidades y obstáculos por igual, cuyo abordaje requerirá de una visión a largo plazo y políticas consistentes.

 

 

Con información de www.elintransigente.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE