El tiempo - Tutiempo.net

Según Luis Petri, “hay muchos radicales que quieren conformar un frente con La Libertad Avanza y el PRO”

POLÍTICA 03/06/2024 Agencia de Noticias del Interior
Luis-Petri-20624.jpg

El ministro de Defensa y referente de la Unión Cívica Radical (UCR), Luis Petri, reconoció este domingo que hay dirigentes del partido centenario dispuestos a conformar una alianza con La Libertad Avanza y el PRO de cara a las elecciones legislativas del 2025. “Hay muchos radicales que quieren conformar un frente con La Libertad Avanza”, aseguró el funcionario.

“Estamos trabajando para que el año que viene La Libertad Avanza, el PRO y parte del radicalismo conformen un espacio común. Claramente compartimos electorados. Nuestro electorado está comprometido con este proceso que estamos llevando adelante por Javier Milei”, indicó Petri en declaraciones a Radio Rivadavia. Y enfatizó: “Hay muchos radicales que quieren conformar un frente con La Libertad Avanza”.

Además, el funcionario deslizó que está en permanente contacto con su correligionario y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. Se trata de uno de los pesos pesados que tiene el centenario partido. “Estoy hablando con el gobernador Cornejo. Él comparte un ciento por ciento las políticas que se vienen implementando desde el Gobierno nacional”, subrayó el dirigente mendocino.

“Está apoyando y veo posible un frente común. Hasta es posible que podamos confluir en un frente y estoy trabajando para eso”, sintetizó. Los dichos de Petri se dan en medio de fuertes tensiones internas dentro del radicalismo y su conducción, desde diciembre en manos del senador Martín Lousteau (CABA). Lo mismo se replica en el PRO entre la disputa entre el expresidente Mauricio Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Por otra parte, el titular de Defensa destacó la tarea que realiza Sandra Pettovello al frente del Ministerio de Capital Humano al señalar que “está librando la madre de todas las batallas, yendo contra la matriz de corrupción”. “Los ataques que recibe son el costo de cortar la intermediación”, concluyó Petri sobre la polémica que se desató en dicha cartera por los alimentos almacenados en depósitos en Buenos Aires y Tucumán.

 

 

Con información de www.elintransigente.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE