
ATE aceptó en disconformidad la propuesta salarial de la provincia con un aumento del 12% en tres tramos
POLÍTICA15/10/2024


Los empleados estatales nucleados en ATE aceptó este martes la propuesta de aumento salarial del Gobierno provincial en asamblea, luego de que se haya votado entre la aceptación y la negativa a la oferta deslizada en paritarias y con el antecedente de la aceptación que ya habían manifestado los estatales de Upcn.


En la votación donde se relevaron 989 lugares de trabajo y se expresaron más de 9.300 afiliados se impuso la moción de aceptación en disconformidad y estado de alerta por le 62% de los votos.
Delfor, sobre el aumento acordado
Tras la asamblea de ATE se expresó el secretario general del gremio, Marcelo Delfor, quien afirmó: "El próximo viernes nos convocaron a reunión de paritaria técnica, donde expondremos temas que esperemos que se resuelvan. Resolvimos el estado de asamblea y no descartamos acciones gremiales en lo que queda del año si el Gobierno no avanza con los temas previstos en paritaria técnica".
Entre estos temas que reclama el gremio, Delfor enumeró "el reconocimiento de funciones en cuanto a contratados, lo relacionado a cambios de agrupamiento, remplazos, titularizaciones, etc. Si no se ponen fecha a resolver estas cuestiones no descartamos acciones gremiales".
Jubilados
Delfor subrayó que "se resolvió que el aumento no se cobrará por planilla complementaria sino con el salario del mes de octubre, con un 6% de aumento con base al salario de septiembre. Otra cuestión a rescatar es que este 12% impactará en el aguinaldo".
En relación a los jubilados, Delfor expresó que "se debe aplicar la nueva ley de reforma previsional que a pesar del rechazo que planteamos lo que dice la ley es que a los 60 días del acuerdo debe pagarse a los jubilados y pensionados. Esa discusión queremos dar y nos reuniremos con los titulares de la Caja porque a nuestra interpretación si son 60 días debería cobrarse con el salario de noviembre, hay otras interpretaciones que dicen que es con el salario de diciembre, esperamos claridad".
CON INFORMACION DE UNOSANTAFE.






Cómo votaron los senadores por Santa Fe los pliegos de Lijo y García-Mansilla


Patricia Bullrich habló de una “vendetta” de Mauricio Macri: “Se juntó con el kirchnerismo para voltearle un decreto a Milei”

Convencionales en las 365 localidades, primarias en pocos municipios y comunas









Las acciones argentinas se hundieron hasta 11% en Wall Street y saltó el riesgo país tras los aranceles de Donald Trump

Presión para las reservas: cayeron fuerte el petróleo y la soja por los aranceles de Donald Trump

The New York Times destacó que Javier Milei se convirtió en el «favorito» de Donald Trump

La CGT ratificó el paro general del 10 de abril contra las medidas económicas de Javier Milei
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/581093.jpg)
BCRA no pudo mantener la compra de dólares y vendió divisas, en medio de un clima adverso global


