
«Inaceptable aprovechamiento de su función»: pidieron la renuncia a Manuel Adorni luego de confirmar su candidatura
POLÍTICA30/03/2025 Agencia de Noticias del Interior

El legislador porteño y candidato a diputado por Unión Porteña Libertaria, Yamil Santoro, presentó un pedido formal ante la Oficina Anticorrupción para que se recomiende al Poder Ejecutivo Nacional el apartamiento de Manuel Adorni de su cargo como Secretario de Comunicación y Medios, en caso de oficializarse su candidatura a legislador en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Según trascendió, Santoro, patrocinado por el abogado José Lucas Magioncalda, argumentó que la permanencia de Manuel Adorni en funciones mientras inicia una campaña electoral representaría “un inaceptable aprovechamiento de su función para una finalidad ajena a la misma”, en presunta contradicción con la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.
El escrito cita además el Código de Ética de la Función Pública (Decreto 41/99), cuyo artículo 9º señala que los funcionarios deben evitar cualquier acción que “ponga en riesgo la finalidad de la función pública y la confianza ciudadana en las instituciones”.
“La comunicación institucional del Gobierno debe ser imparcial y no estar contaminada por intereses electorales”, expresó Santoro, quien ya se encuentra en carrera electoral por otro espacio liberal en la Ciudad.
Por ello, el pedido solicita que, de confirmarse la candidatura de Manuel Adorni, se le exija la renuncia inmediata o una licencia sin goce de sueldo, con el objetivo de “garantizar la transparencia” y el cumplimiento de los principios republicanos de ética y responsabilidad institucional.
Con información de www.elintransigente.com







Patricia Bullrich habló de una “vendetta” de Mauricio Macri: “Se juntó con el kirchnerismo para voltearle un decreto a Milei”

Convencionales en las 365 localidades, primarias en pocos municipios y comunas

Cococcioni: “Venimos atravesando un período de notoria baja en todos los indicadores de criminalidad”









Las acciones argentinas se hundieron hasta 11% en Wall Street y saltó el riesgo país tras los aranceles de Donald Trump

Presión para las reservas: cayeron fuerte el petróleo y la soja por los aranceles de Donald Trump

The New York Times destacó que Javier Milei se convirtió en el «favorito» de Donald Trump

La CGT ratificó el paro general del 10 de abril contra las medidas económicas de Javier Milei
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/581093.jpg)
BCRA no pudo mantener la compra de dólares y vendió divisas, en medio de un clima adverso global


