
Migrantes de China deportados por EE.UU. comienzan proceso de refugio en Costa Rica
INTERNACIONALES07/04/2025



Costa Rica otorgó la condición de solicitantes de refugio a 16 migrantes de nacionalidad china deportados por Estados Unidos el 20 y el 26 de febrero pasado, informó este viernes la Dirección General de Migración y Extranjería de la nación centroamericana.


El grupo forma parte de 200 personas deportadas por Estados Unidos en esas fechas y que se encontraban en el Centro de Atención Temporal para Migrantes (Catem) en la zona sur del país, a unas 7 horas de la capital San José.
La entidad agregó que los 16 migrantes ya cuentan con el carné de solicitantes de refugio, que les permite trabajar legalmente en el país. Omer Badilla, viceministro de Gobernación y Policía y director general de Migración, dijo que la identificación les permite “con total libertad tener los derechos dentro del país”. Y agregó que desde Migración se les acompaña para que logren integrarse en la dinámica costarricense y que esperan que “el proceso sea armonioso, en procura del respeto de los derechos humanos de las personas migrantes”.
Según la Dirección de Migración, este es el primer grupo que solicita permanecer en Costa Rica. Agregó en un comunicado de prensa que, de las 200 personas, 84 ya regresaron a sus países; seis salieron del Catem por voluntad propia; y 94 migrantes aún se encuentran en el albergue.
El Ministerio de Seguridad señaló que en este lugar ha permanecido el grupo deportado por Estados Unidos recibiendo atención médica, hospedaje y alimentación, en un proceso financiado por Washington y supervisado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Esto ocurre en el marco de la campaña del Gobierno del presidente Donald Trump contra la inmigración indocumentada, con redadas y deportaciones masivas, así como varios acuerdos con algunos gobiernos centroamericanos.
Fuente: CNN



Abogado de Rafaela, muy cercano a Lorenzetti, seriamente complicado por causa chantaje del ex AFIP Vaudagna

¿Bajará la pobreza también en el Senado?: Si no hay 'contramarchas', cobrarán 9 millones en mayo

Macri festejó las medidas, pero los economistas del PRO advierten: “Vienen meses muy duros”
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594436.jpg)
La economista Dal Poggetto contradice al Gobierno: "No se está saliendo del cepo"

La evaluación de la Fundación Mediterránea sobre los anuncios del gobierno: “Es probable que el plan logre su objetivo”

La gente plebiscitó la gestión de Pullaro y lo aprobó con un "sobresaliente"



El mensaje fue muy claro: Viotti no está haciendo un buen gobierno y la gente lo castigó
