
El desafío del presidente: Javier Milei prometió un mega acto cuando llegue la inflación a 0%
POLÍTICA22/07/2024 Agencia de Noticias del Interior

En una seguidilla de respuestas a sus seguidores en X, el presidente de la Argentina, Javier Milei, afirmó que el objetivo de su gobierno es llegar al 2% mensual de inflación en una primera etapa. También habló del cepo y todas las dudas relacionadas al levantamiento de restricciones para cobrar o ahorrar en dólares dentro del país.


El presidente tuvo una noche de sábado con mucha actividad en su cuenta de X. Todo empezó con un saludo por el día del amigo lanzado a las 21:04. «HOLA A TODOS…!!! FELIZ DÍA DEL AMIGO… Tengo hasta 21:30 hs. ….» avisó, dando a entender que respondería consultas y saludos. Y así fue, con más de 2.9 millones de reproducciones.
Ante una consulta del usuario @usdtermo sobre si se haría un «mega acto» el día que la inflación sea del 0%, el líder de La Libertad Avanza respondió con entusiasmo: «Ganas no me faltarían… Es más, me arriesgo a cantar 3 temas». Esta respuesta muestra el optimismo y la confianza del presidente en alcanzar sus metas económicas.
En otro posteo, el economista libertario contestó sobre el fin del cepo. Un usuario le preguntó si se lograría este año, a lo que Milei fue cauto: «Todos los días levantamos restricciones… Voy a pedir que vean lo que me decís». Esta respuesta indica que el gobierno está trabajando constantemente para liberar la economía, pero sin comprometerse a plazos específicos.
Otro usuario, Juanoso, le preguntó cuándo se normalizaría la economía en Argentina. El mandatario argentino respondió: «Cuando las tasas de inflación se peguen a la pauta de devaluación». Esta respuesta refleja su enfoque técnico y detallado para abordar la crisis económica, centrándose en la relación entre inflación y devaluación.
Milei detalló su plan para convertir a la Argentina en un polo de producción de Inteligencia Artificial
Finalmente, ante la pregunta sobre la inteligencia artificial en Argentina, el dirigente político de 53 años detalló sus planes: «La idea es hacer el cuarto polo de IA en Argentina… básicamente es que se instalen las plantas en las que los algoritmos aprenden… para eso es clave, grandes extensiones de tierra, bajas temperaturas, acceso a mucha energía y capital humano…».
En definitiva, las interacciones del exdiputado nacional con sus seguidores en X no solo muestran su apertura al diálogo y la transparencia en su gobierno, sino también su compromiso con metas claras y ambiciosas para la economía argentina.
Con información de www.elintransigente.com






Números, procesos y dónde voto: las claves para el domingo electoral en Santa Fe


Joaquín Blanco: "Vamos a trabajar para lograr un clima de consenso en la convención reformadora"

Luis Juez y el acuerdo de Macri con el kirchnerismo: “Mi viejo me decía, no te juntes con los delincuentes porque ahí claramente no tenés destino”






Los aranceles de Donald Trump podrían tener un impacto moderado: la mirada de las empresas argentinas

Alfredo De Angeli criticó al Gobierno tras el rechazo a los pliegos de Lijo y García-Mansilla: «Milei está mal asesorado»
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593773.jpg)
Incertidumbre cambiaria: qué pasará con el dólar tras las negociaciones con el FMI

Carlos Heller: "El Ejecutivo debe entender que la división de poderes es una fortaleza de la democracia, no una debilidad"




«La soberanía no se reclama, se defiende»: Victoria Villarruel defendió su campaña de «malvinización» y se diferenció de Javier Milei


