
Gerardo Werthein confirmó que Argentina negocia un “acuerdo comercial” con Estados Unidos
POLÍTICA28/03/2025 Agencia de Noticias del Interior

El canciller Gerardo Werthein aseguró que el gobierno argentino está avanzando en un “acuerdo comercial” con Estados Unidos, pero descartó que se trate de un Tratado de Libre Comercio (TLC), como había anticipado Javier Milei tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses.


Diferencias entre un acuerdo y un TLC
“No hablaría de Tratado de Libre Comercio sino de acuerdo comercial”, aclaró Gerardo Werthein en una entrevista con Neura, marcando una diferencia clave en la estrategia del gobierno argentino. Y explicó: “El tratado tiene que pasar por los congresos de Argentina y Estados Unidos, el acuerdo no necesariamente”.
El canciller destacó que la prioridad del gobierno es impulsar el crecimiento económico sin depender de la aprobación del Congreso, lo que facilitaría la implementación del nuevo esquema de comercio bilateral. “Queremos que la Argentina crezca, que haya más trabajo”, subrayó.
Un acuerdo con impacto inmediato
Gerardo Werthein también resaltó la urgencia de concretar el entendimiento: “Es posible y lo podemos implementar en un tiempo, lo vamos a hacer lo antes posible”, afirmó. Y agregó: “Por eso nos estamos yendo a Estados Unidos. Es una gran oportunidad y puede tener un impacto importante para Argentina”.
El funcionario explicó que el acuerdo contemplaría una lista de productos estratégicos para ambos países, aunque evitó dar detalles sobre los plazos de implementación. “Nosotros trabajamos para que los resultados no estén en nuestra gestión. Tenés que mirar a largo plazo, tenés que pensar en una Argentina a diez o doce años”, sostuvo.
Además, hizo referencia a las oportunidades que el país tiene en el comercio internacional: “Con mi equipo empezamos a analizar y trabajar producto por producto, los desequilibrios que tenemos en materia de aranceles y a partir de ahí empezás a negociar”.
El respaldo de Werthein a Luis Caputo
El canciller también elogió el trabajo del ministro de Economía, Luis Caputo, en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Los conozco a los del Fondo Monetario, estuve en muchas reuniones con ellos. Vamos muy bien. Estamos muy bien encaminados”, afirmó Gerardo Werthein, destacando los avances logrados por el gobierno en la relación con el organismo.
Y profundizó en la importancia del último acuerdo alcanzado con el FMI: “Fue un gran trabajo el que se hizo con el Fondo. Se encuentra con un país que superó todas las metas e hizo en un solo año todo lo que los países hacen en muchos”.
Por último, enfatizó la necesidad de fortalecer las reservas del Banco Central: “Argentina necesita el dinero para fortalecer las reservas”, concluyó.
Un viaje clave a Estados Unidos
Con las declaraciones de Werthein, queda claro que el gobierno de Milei busca un acuerdo rápido y directo con la administración de Trump, sin atravesar el complejo proceso legislativo que requiere un TLC. El canciller viajará a Estados Unidos en los próximos días para continuar con las negociaciones, en un movimiento que podría redefinir el vínculo comercial entre ambos países.
Con información de www.elintransigente.com






Milagro económico: la pobreza bajó al 38,1% en el segundo semestre del 2024

Pullaro empezará a cubrir las más de 30 vacantes en el Ministerio Público de la Acusación

Seguridad vial: la Justicia Federal obliga a reparar las rutas nacionales del sur de Santa Fe

En el Gobierno hay malestar por los dichos de Macri, pero aún ven posible un acuerdo electoral en PBA






Salarios: quiénes son los trabajadores que cobrarán con aumento en abril

Patricia Bullrich le declaró la guerra a Macri y lo acusó de «perturbar» a los porteños
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593773.jpg)

Mauricio Macri atacó a Karina Milei: «Su obsesión es ir por el PRO»

La oposición quiere volver a sesionar en Diputados por el caso Libra y la moratoria previsional


Una nueva encuesta reafirma el liderazgo de La Libertad Avanza: supera el 43% de intención de voto y le saca 15 puntos al peronismo
