
Aumento "latente" para las tarifas de Aguas Santafesinas desde mayo
POLÍTICA31/03/2025


El Ministerio de Obras Públicas resolverá en días más si autoriza el pedido de aumento tarifario solicitado por Aguas Santafesinas S. A. Se trata del incremento del 30% que había reclamado la empresa a fines de diciembre, cuando todavía estaba conducida por Anahí Rodríguez. Desde entonces, se inició el procedimiento habitual; Assa formalizó el planteo ante la cartera conducida por Lisandro Enrico quien excepcionalmente, ante la falta de quórum del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, convocó a audiencia pública hacia fines de enero. Para entonces, tras un enroque de funcionarios, la compañía ya estaba conducida por Renata Ghilotti.


Desde aquella audiencia, el pedido de actualización tarifaria sigue bajo análisis en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas. Según pudo saber El Litoral, la autorización sería concedida para que los aumentos rijan desde mayo, y en dos etapas – no tres-; la primera con una suba del 20% y la segunda con otra del 10.
Consultada por El Litoral, Guilotti confirmó que aguardan una definición del Ministerio.
- ¿En qué instancia se encuentra el pedido de incremento?
- Tras el planteo que hizo ASSA, está el pedido analizándose en el Ministerio de Obras Públicas según el esquema que sugirió la empresa y que implicó que en el primer año (de gestión) se trabajara mucho en la adecuación tarifaria porque había que modificar la situación que se venía acarreando desde 2023, con un déficit estructural de la empresa que obligaba a que el 80% de sus gastos fuese absorbido por el tesoro. Se trabajó con mucha eficiencia y con un reacomodamiento tarifario. Por eso se hizo la audiencia finales de enero. A partir de allí, la empresa hizo su propuesta y el gobierno la está analizando.
- ¿Por ese mismo funcionamiento interno de la empresa, la autorización no debería dilatarse más allá de mayo?
- Nosotros entendemos que no pero es una decisión del gobierno.
- Es un aumento latente por ahora...
- Sí, hoy estamos bastante bien con los números. Venimos con una buena recaudación porque la gente nos está acompañando y es un bueno servicio. Cualquier santafesino valora el servicio que tiene cuando va a otro lugar y no puede beber el agua que sale de la canilla. Poder llegar a casa y tomar un vaso con agua implica producción; analizamos su calidad y luego la distribuimos. Eso lleva tiempo y mucha inversión.
CON INFORMACION DE ELLITORAL.COM







Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

En su mensaje por Malvinas, Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por dejar el país “a merced de las grandes potencias”

El gobierno de Santa Fe promete compensar el eventual desfasaje entre aumentos salariales e inflación






Se descongelaron las dietas de los senadores y cobrarán al menos $9 millones en bruto desde mayo

Cerró el plazo para acceder al cupo de importación de autos híbridos y eléctricos: cuáles son los modelos confirmados

Ramiro Marra rompe el silencio: su salida de LLA, el apoyo a Milei y sus propuestas para la Ciudad de Buenos Aires
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588431.jpg)
Larga el IVA en los tickets: qué sanciones impone ARCA por no cumplir con Transparencia Fiscal


La UCR le pide al Gobierno que retire los pliegos de Lijo y García Mansilla o el jueves los rechazará


En el tramo final de la negociación con el FMI, Javier Milei y Luis Caputo viajarán a Estados Unidos
