


Renunció García-Mansilla y la Corte es un verdadero cabaret
POLÍTICA07/04/2025





García-Mansilla no solo renunció por el cachetazo que le dio el senado la semana pasada. Misteriosamente y en una actitud no habitual, Ricardo Lorenzetti se paseó por todas las radios hablando y seguramente fue uno de los impulsores de la dimisión del cortesano. La Corte es un auténtico cabaret.


El abogado y catedrático Manuel García-Mansilla, quien había asumido su puesto en la Corte Suprema de Justicia el pasado 27 de febrero, presentó hoy la renuncia indeclinable a su cargo, apenas 39 días después de haber jurado en el alto tribunal. La decisión llega en un contexto de alta tensión política y jurídica, marcado por el rechazo de su pliego en el Senado y una medida cautelar que le prohibía firmar resoluciones. La renuncia de García-Mansilla deja nuevamente a la Corte con tres integrantes: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.
La breve trayectoria de García-Mansilla en el máximo tribunal comenzó con su designación mediante el decreto 137/25, firmado por el presidente Javier Milei el pasado 25 de febrero. Este decreto también incluyó la designación del juez federal Ariel Lijo, aunque este último no asumió el cargo tras negarse a renunciar a su puesto actual, una condición impuesta por la Corte Suprema para aceptar su incorporación.
En medio de este conflicto, el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti se pronunció sobre la situación en una entrevista radial. Lorenzetti afirmó que la decisión del Senado era “respetable” y expresó su rechazo a las designaciones por decreto. “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”, declaró, aludiendo a la polémica en torno al nombramiento de García-Mansilla.
A pesar de las tensiones, Lorenzetti aseguró que la Corte Suprema continúa funcionando con normalidad. “La Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos. Estamos funcionando correctamente, se dictan sentencias, vamos a seguir haciéndolo más allá de todas las opiniones”, afirmó.
La renuncia de García-Mansilla no solo deja a la Corte Suprema con tres integrantes, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de las designaciones en comisión y el rol del Senado en el control de estas decisiones. Este caso podría sentar un precedente clave para definir los límites y alcances de las atribuciones del Poder Ejecutivo en la designación de jueces.
Con información de Infobae






Pullaro pidió que los santafesinos vayan a votar: "Es un minuto contra el futuro de los próximos 20 o 30 años"


Mañana comienza la era de la "convertibilidad implícita" de Milei

Pullaro busca la llave para su reelección, el peronismo va dividido y los libertarios debutan sin aliados







La reacción de Cristina Kirchner a los anuncios del Gobierno: “Che Milei, te mandaste una devaluación del 30%”


En Wall Street, YPF anunció que invertirá más de u$s30.000 millones en los próximos 5 años

Axel Kicillof cruzó a Milei por el préstamo al FMI: «Balbucea penosamente la confesión de su fracaso”



Abogado de Rafaela, muy cercano a Lorenzetti, seriamente complicado por causa chantaje del ex AFIP Vaudagna

Carlos Melconian anticipó un «cambio rotundo» en el plan del Gobierno de Javier Milei y analizó el futuro del dólar sin cepo cambiario



