El tiempo - Tutiempo.net

Chispas en la CGT y manifestación contra la ley Bases

POLÍTICA 09/06/2024 Juan Pablo Kavanagh*
cgt-20240607-1816154

La CGT dejó de lado por un momento la sintonía interna y comenzó a exhibir cortocircuitos sobre qué camino tomar ante los próximos pasos del gobierno de Javier Milei. 

Los desacuerdos quedaron en superficie el día viernes, con una conferencia de prensa en la que solo uno de los triunviros, Pablo Moyano, asistió para anunciar una movilización contra la ley Bases. Las partes dicen que pese a todo la unidad está garantizada.

Moyano y sus aliados dentro de la central, como Sergio Palazzo, hombre fuerte de La Bancaria y diputado nacional de Unión por la Patria, participaron ayer en la sede de Smata de una convocatoria a marchar el próximo miércoles contra el proyecto del oficialismo, que se va a debatir en el Senado. 

Pero no se dieron cita el resto de los secretarios generales, Carlos Acuña y Héctor Daer, ni referentes del ala independiente, como Gerardo Martínez, el líder de la Uocra y uno de los articuladores del colectivo sindical. Todos proclives al diálogo.

Del lado de Acuña no dieron explicaciones, mientras que Daer y Martínez viajaron a Ginebra, Suiza, para participar de una nueva cumbre de la Organización Internacional del Trabajo. Como apunta una fuente sindical ante PERFIL, lo que en verdad sucede dentro de la CGT es que hay cuadros gremiales que no están convencidos de volver a mostrarle los dientes al Gobierno luego de los dos paros nacionales.

Es más: apuntan que el anuncio de la próxima marcha, que se realizará el miércoles y que contará con el respaldo de las dos CTA, la Fempinra de Juan Carlos Schmid y los movimientos sociales, se iba a llevar a cabo originalmente en el salón Felipe Vallese de la central. No obstante, cuando todo estaba encaminado para que así sucediera, Daer se opuso “en malos términos”, como señala una voz al tanto de lo que pasó. Por lo cual, los combativos, que están totalmente dispuestos a seguir acumulando gestos contra La Libertad Avanza, decidieron mudar el acto al auditorio de Smata.

“El que se quiera sumar, que se sume, están todos invitados, ojalá que lleguen a la marcha”, expresó ante PERFIL un dirigente cercano al camionero luego del anuncio de ayer. 

Pese a este ruido interno, confía en que habrá consenso y foto de unidad en la próxima actividad. Del lado de otro cacique gremial no desmienten la tensión, aunque aclaran que habrá entendimiento para la actividad del miércoles y explica cuál es el eje principal de discordia: encarar una nueva huelga.

Los llamados “gordos” e independientes no se muestran convencidos de volver a parar al país tras el 24 de enero y el 9 de mayo. Mientras que los duros creen que es imprescindible avanzar con otra medida de acción, siempre con una aclaración: quieren que el jefe de Estado termine su mandato con una corrección del rumbo económico. 

Algo que es improbable, tal como destacan en Balcarce 50, que de todas maneras evitan entrar en confrontación con el gremialismo: cerca del Presidente insisten en que “están en todo su derecho en hacer la actividad, representan a los trabajadores”.

 

 

* Para www.perfil.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE