El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro agrega la deuda nacional por la Caja a la reunión con Francos

POLÍTICA 25/06/2024 Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
LJ0C4zzBT_1300x655__1

Este martes 25, unos minutos antes de recibir a gremios críticos con la chance de una reforma previsional en Santa Fe, el senador Rodrigo Borla, titular de la bancada de la UCR en el Senado de la Provincia se refirió a "el firme reclamo del gobernador Maximiliano Pullaro" por la deuda nacional con la Caja de Jubilaciones.
En el palacio Legislativo sesionó por segunda vez la Comisión de Análisis del Sistema Previsional y, entre otras actividades, escuchó las posiciones distintos gremios. Antes, en el hall que comparten ambos cuerpos deliberativos la prensa habló con dirigentes gremiales y legisladores.

 
El radical puso el acento en las gestiones oficiales de la Provincia para que Santa Fe recupere los más de 600 mil millones de pesos adeudados por el gobierno nacional que en parte corresponden a la gestión anterior. La ley obliga al Estado Nacional a compensar a las provincias que no transfirieron sus cajas a compensar sus déficits, pero la administración de Javier Milei no cumple la norma ni da señales de que lo intentará.

 

El jefe del interbloque del oficialismo aseguró que además de la continuidad de algunas obras públicas nacionales en el territorio provincial, el gobernador Maximiliano Pullaro planteará al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación los 600 mil millones de pesos que el Estado federal debe a los santafesinos producto de no haber transferido su Caja de Jubilaciones en los '90.
El legislador sumó de esa forma la cuestión previsional a la agenda que hasta ahora era conocida para el encuentro del mandatario provincial, previsto a las 17 horas, en la Casa Rosada.

También le puso algunas cifras al debate que Santa Fe (entre otras provincias) han planteado a la Nación en medio de las negociaciones por la Ley de Bases: que de las más de 9 mil inversiones en infraestructura básica que fueron paralizadas a partir del 10 de diciembre de 2023 en todo el país (bajo el slogan de "obra pública cero") queden al menos unas mil consideradas prioritarias. Borla puso en ese paquete a la continuidad de la ampliación de la Planta Potabilizadora de la Ciudad de Santa Fe, un acueducto en Rosario y la reparación y mantenimiento de rutas nacionales que surcan el mapa de bota y "hoy constituyen un verdadero peligro para la vida de quienes las transitan", destacó el permanente celador de la suerte de la Ruta Nacional 11.
"Los gremios participan"
"Hemos comenzado con la constitución de la Comisión" dispuesta por ley y "contamos con la participación de los gremios que han sido convocados", subrayó Borla en declaraciones a la prensa antes de iniciarse el segundo encuentro de la bicameral.


"Hoy ya comenzamos a trabajar en esta discusión, una posible reforma previsional. De los 14 subgrupos que tiene la Caja de Jubilaciones ya se han sumado todos los gremios convocados", dijo Borla y aseguró que también se escuchará a "la Policía", pese a carecer de representación sindical.

"Tenemos de 10.30 a 11.30 un informe a cargo de funcionarios del Poder Ejecutivo para arrancar con algo concreto, a cargo de los ministerios de Economía, de Gobierno y de la propia Caja y la Secretaría de Seguridad Social", adelantó. De inmediato, "nos reuniremos con dirigentes de UDA y a continuación con el Sindicato de Empleados Judiciales" y pasado el mediodía "con el Colegio de Magistrados".
Ha ingresado además, relató el legislador, un nota con un pedido de audiencia de un grupo de jubilados que "seguramente los vamos a recibir mañana".
Borla negó que haya elementos suficientes para que se paralicen los tiempos previstos por la ley al desechar un reclamo gremial de los docentes privados a cargo del titular del Sadop, Pedro Bayúgar. "Ahora se les van a presentar todos los números y todos vamos a acceder a la información sobre la situación de la Caja, ese es el objetivo central de la Comisión: informar sobre el déficit".

CON INFORMACION DE EL LITORAL.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE