


El gobierno nacional insiste en cuestionar la suba de impuestos y tasas de provincias y municipios, especialmente ahora tras el anuncio de una reducción de las retenciones agrícolas. No obstante, en el gobierno provincial rechazan la afirmación y marcan que en Santa Fe la actividad agropecuaria no paga Ingresos Brutos y que el Impuesto Inmobiliario tuvo subas por debajo de la inflación en los últimos años. Además, recordaron la vigencia de la mesa de análisis tributaria donde gobierno, legisladores y entidades se reúnen año a año antes de mandar la ley impositiva a Legislatura. En materia de tasas, lo que hace ruido es la tasa por hectárea donde no son pocos los productores que se quejan del alto costo y la poca tarea de algunas comunas en la mantención de caminos rurales.


El tema tasa por hectárea parece cobrar vuelo en Santa Fe especialmente porque el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, José Luis Espert, conoce de primera mano lo que ocurre en comunas de los departamentos San Cristóbal y San Justo.
CON INFORMACION DE ELLITORAL.






Maximiliano Pullaro recibió el apoyo de Schiaretti y alimentan versiones sobre un eventual frente electoral

Bajó la pobreza en Santa Fe pero la asistencia alimentaria se cuatriplicó en menos de un año y medio

En el tramo final de la negociación con el FMI, Javier Milei y Luis Caputo viajarán a Estados Unidos







Qué se sabe de la muerte de Toti Ciliberto: así fueron sus últimas horas




Se descongelaron las dietas de los senadores y cobrarán al menos $9 millones en bruto desde mayo

Cerró el plazo para acceder al cupo de importación de autos híbridos y eléctricos: cuáles son los modelos confirmados

Ramiro Marra rompe el silencio: su salida de LLA, el apoyo a Milei y sus propuestas para la Ciudad de Buenos Aires

La UCR le pide al Gobierno que retire los pliegos de Lijo y García Mansilla o el jueves los rechazará
