
ATE convocó a un paro nacional y movilización para reclamar salarios y contratos
POLÍTICA27/03/2025 Agencia de Noticias del Interior

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará adelante un paro nacional este jueves para exigir la renovación automática de más de 50 mil contratos que vencen a fin de mes. También reclaman la reapertura de paritarias y una urgente recomposición salarial ante la pérdida de poder adquisitivo.


La protesta incluirá una movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. Desde el gremio advierten que el ajuste implementado por el Gobierno está golpeando con dureza a los empleados públicos y profundizando la crisis laboral en el sector.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que la adhesión a la medida será masiva. “En la administración pública el malestar es creciente en todo el país”, expresó a través de sus redes sociales. Sus declaraciones reflejan la tensión que crece entre los estatales y la gestión de Javier Milei .
Duras críticas al Gobierno y advertencia de más medidas
El sindicato acusa al Gobierno de aplicar un ajuste que perjudica a los trabajadores mientras beneficia a los sectores empresariales. “Todos los días nos dicen que ahorran y achican, pero nadie sabe quién se beneficia de esos recortes”, sostuvo Aguiar. Además, señaló que la necesidad de recurrir al FMI confirma el “fracaso del actual programa económico”.
Desde ATE denunciaron que la reducción del gasto público no está mejorando la situación del país y que los trabajadores son quienes más sufren las consecuencias. Aguiar calificó a los funcionarios libertarios como “CEO’s fracasados” y denunció que “se apoderaron del Estado y nos están costando muy caro a todos los argentinos”.
La jornada incluirá asambleas en distintos organismos públicos y una masiva movilización en la Ciudad de Buenos Aires. Desde ATE advirtieron que, si no hay respuestas, podrían endurecer las medidas de fuerza en los próximos días.
El conflicto por los contratos estatales y la falta de una oferta salarial concreta mantiene la incertidumbre entre los empleados públicos. Mientras tanto, el gremio busca visibilizar su reclamo y presionar al Gobierno para obtener soluciones concretas.
Con información de www.elintransigente.com






Reclaman una autocrítica del peronismo: “Muchos plantean que el de antes creaba trabajo, mientras que el de ahora creó vagos”

Círculo rojo: inquietud en Comodoro Py, riesgo de guillotina y seguimiento electoral en Chile

Pullaro: “No hay ningún tipo de límite en el presupuesto para la seguridad pública”

Elecciones legislativas: cuál es la estrategia del oficialismo en los demás distritos claves del país






Axel Kicillof apuntó contra Milei: «Con la democracia no se jode»
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593772.jpg)
Fuera del sistema: la impactante cantidad de dólares que los argentinos guardan bajo el colchón




Los gobernadores de Catamarca, Salta y Jujuy firmaron un acuerdo para el desarrollo energético en la Región del Litio

Elecciones legislativas: cuál es la estrategia del oficialismo en los demás distritos claves del país
