
La CNV flexibiliza los fondos comunes de inversión abiertos para inversores calificados en dólares
ECONOMÍA12/04/2025 Agencia de Noticias del Interior


La Comisión Nacional de Valores (CNV) flexibilizó el régimen aplicable a los fondos comunes de inversión abiertos destinados a inversores calificados, al eliminar ciertas restricciones para aquellos fondos en moneda extranjera que invierten únicamente en instrumentos financieros emitidos y negociados en la Argentina.


La medida se formalizó a través de la Resolución General 1059/2025, publicada este viernes, y representa un nuevo paso dentro del marco reglamentario iniciado con la Resolución 1030/2024. Ambas normas apuntan a impulsar el régimen especial para inversores calificados, contemplado en el artículo 7 bis de la Ley 24.083.
En concreto, la CNV resolvió que el patrimonio de estos fondos en moneda extranjera ya no será computado dentro del límite porcentual máximo establecido para cada sociedad gerente, cuando se trate de la administración de este tipo de fondos destinados exclusivamente a inversores calificados.
Hasta ahora, esa restricción limitaba el desarrollo de fondos denominados en dólares que solo invertían en activos locales. La eliminación de ese tope busca dar mayor libertad operativa a las sociedades gerentes, con el objetivo de atraer inversiones y fortalecer el mercado de capitales local.
“El objetivo es ampliar y potenciar las fuentes de financiamiento, para acceder de manera más fácil al mercado de capitales en nuestro país”, explicó el presidente de la CNV, Roberto E. Silva, quien remarcó que la iniciativa está en línea con la política económica del Gobierno Nacional.
Con esta modificación, el organismo busca impulsar nuevas alternativas de inversión para actores institucionales, en un contexto en el que el Gobierno busca canalizar parte del ahorro en dólares hacia instrumentos financieros emitidos en el país, sin forzar su conversión a pesos.
Con información de www.ambito.com



Abogado de Rafaela, muy cercano a Lorenzetti, seriamente complicado por causa chantaje del ex AFIP Vaudagna


Mal debut de La Libertad Avanza en las elecciones de Santa Fe: primeras señales de rechazo a las políticas de Javier Milei
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593689.jpg)
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

Estos son los 69 convencionales que reformarán la Constitución de la provincia de Santa Fe


Pullaro sorprendido por la "paliza" que les dio a los otros candidatos


Concejales y funcionarios se reunieron para analizar un proyecto relacionado a la modificación de tributaria
