El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno pidió que se apruebe la Ley Bases y aseguró: “Argentina está en camino de convertirse en una potencia económica”

POLÍTICA 10/06/2024 Agencia de Noticias del Interior
TMGV6NWLHFOOLT7L3TO344FOYU

El Gobierno destacó que los últimos datos oficiales indican que los salarios privados subieron a un ritmo del doble que la inflación y reclamó que el Senado sancione la Ley Bases “con el fin de liberar la fuerza productiva de los habitantes de la Nación Argentina”.

“La Oficina del Presidente comunica que los datos oficiales de abril revelan la recuperación más significativa de los salarios reales privados de los argentinos desde el año 2009. Esta información se corrobora con los resultados del Panorama Mensual de Trabajo Registrado, elaborado por la Secretaría de Trabajo. En este contexto, las cifras de abril evidencian un incremento del 16,1% en los salarios, mientras que la inflación se situó en un 8,8%”, indicó la Oficina del Presidente en un comunicado difundido en las redes sociales.

En ese sentido, consideró que “esto implica que los sueldos están creciendo aproximadamente al doble de la inflación”, por lo que “los argentinos comienzan a experimentar una recuperación del poder adquisitivo de sus ingresos, gracias a la desaceleración de la inflación mensual heredada del gobierno anterior, la estabilidad de precios y la eliminación del déficit fiscal, que generaba incertidumbre sobre la solvencia del Estado”.

“Estos resultados demuestran que, con un plan económico serio y un Estado que deja de ser un obstáculo para la producción y el empleo, es posible revertir años de decadencia. Argentina está en camino de convertirse en una potencia económica, desprendida de las ataduras del gasto público descontrolado y la intervención estatal”, consideró la carta publicada por la OPRA.

Por último, destacó que “para acelerar este proceso de recuperación económica es fundamental que el Congreso apruebe la Ley Bases, con el fin de liberar la fuerza productiva de los habitantes de la Nación Argentina”.

En los últimos días desde el Gobierno se mostraron más activos para resaltar mejoras en los datos económicos y al mismo tiempo insistir con la necesidad de que el Congreso apruebe la primera ley desde que el Milei asumió. El presidente afirmó que “la caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo” luego de publicar en su cuenta oficial de la red social X, un “semáforo de actividad” donde se muestran datos de recuperación de la economía.

En la misma publicación realizada el fin de semana, también declaró que los opositores “están quemando las naves” y que al conocer esa información “la desesperación se hace evidente”. “Van a ir con todo porque saben que, si nos sale bien, no vuelven más...” indicó. El gráfico que acompañó sus declaraciones mostró 10 indicadores analizados en mayo de este año, pertenecientes a diversos sectores, de los cuales la mitad exacta son positivos y la otra, negativos.

El índice de confianza del consumidor según la UTDT creció un 0,9%, el patentamiento de autos un 2,1%, la recaudación de AFIP por seguridad social un 4,6%, el Índice Construya un 4,9 % y los despachos de cemento un 11,5 %. Por otra parte, se muestran caídas en la recaudación del impuesto al cheque por 15% e IVA DGI (además del IVA real por 3,1% y 4,8% vinculados a la actividad económica), el 8,2% en las importaciones desde Brasil y una baja en la cantidad de autos fabricados (-7,1 por ciento).

Horas atrás, Milei ya había confirmado que “el Gobierno volvió a lograr superávit fiscal” el mes pasado, debido a la “reducción de subsidios y el aumento en la recaudación”. Son declaraciones que evidencian la urgencia que tiene el Poder Ejecutivo de mostrar avances concretos en reformas que requieren apoyo institucional y el compromiso de otros espacios políticos, más allá de los libertarios o el PRO.

 

 

Con información de www.infobae.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE