El tiempo - Tutiempo.net

Una conquista de la democracia: Santa Cruz dejó atrás la Ley de Lemas

POLÍTICA 15/06/2024 Agencia de Noticias del Interior
momento-en-que-los-diputados-de-santa-cruz-votan-WGFZLNDWWNEVXP44K4WB3GEY2Q-1

En un hecho histórico, la Cámara de Diputados de Santa Cruz derogó la Ley de Lemas, un controvertido sistema electoral que había estado en vigencia durante más de tres décadas. Con la presencia del gobernador Claudio Vidal y su gabinete en el recinto, la ley fue eliminada en una votación que marca un cambio en el panorama electoral de la provincia.

La Ley de Lemas permitía que una cantidad ilimitada de «sublemas» contribuyera a un «Lema» general, beneficiando a los oficialismos. Esto podía resultar en la elección de un candidato que no había sido el más votado a nivel individual, generando críticas por su falta de representatividad. El sistema, vigente desde 1988, había sido utilizado frecuentemente por el peronismo para mantener el poder, pese al descontento generalizado de los ciudadanos.

En este sistema, cada coalición política que se presentaba a las elecciones era un lema. Este lema podía estar integrado por muchos candidatos, es decir, distintas listas dentro de la misma coalición. Los votos obtenidos por todos los candidatos de un mismo lema se sumaban, y el partido o coalición con más votos ganaba las elecciones. Sin embargo, el candidato electo no necesariamente era el que obtenía la mayoría de los votos individualmente, sino el que pertenecía al lema (o coalición) que obtenía la mayoría de los votos.

Vidal, recibido en la Legislatura por el vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la derogación de la ley, calificándola como un «reclamo genuino» del pueblo de Santa Cruz» desde hace muchos años. «Cumplimos con el mandato del pueblo, que por eso votó a este gobernador y a su equipo de trabajo, y a cada uno de los diputados que impulsaron esta propuesta», expresó Vidal con satisfacción.

La eliminación de la Ley de Lemas es vista por muchos como un avance hacia una mayor justicia y representatividad en Santa Cruz. «Quiero agradecer a los diputados del Frente Electoral por Santa Cruz, a los diputados que adhieren, que acompañan este proyecto, entendiendo que es lo más sano para la sociedad», destacó Vidal. El gobernador subrayó que todos los presentes comparten el deseo de una provincia que crezca y se desarrolle en línea con las demandas sociales.

La opinión de Máximo Kirchner

Hace 8 años a Máximo Kirchner, diputado oriundo de Santa Cruz, le preguntaron sobre si derogaría la Ley de Lemas y dijo: «Desde 1991 se votó con Ley de Lemas, siempre el sistema electoral funcionó y nunca hubo un problema de sospecha en la provincia. En Salta y Santa Fe con voto electrónico se denunció fraude. Yo creo que los que tienen que cambiar son los que no aceptan los resultados electorales».

Mirando hacia el futuro

El gobernador concluyó su intervención haciendo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto. «Hay mucho por hacer en Santa Cruz. Ojalá dedicáramos menos tiempo al revanchismo, al egoísmo, al individualismo. Vamos a trabajar, tienen un gobierno que marca un rumbo, puede gustar, puede no gustar, pero los resultados se comienzan a ver y necesitamos que todos los santacruceños hagan su parte», concluyó Vidal.

 

 

Con información de www.elintransigente.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE