



Un coche bomba se estrella contra la embajada del Estado de Israel en Buenos Aires. El hecho sucede el 17 de marzo de 1992 en la zona céntrica de la ciudad. La explosión derrumba el edificio y alcanza a un colegio y un asilo de ancianos situados frente a la delegación diplomática. Mueren 29 personas en el atentado y 242 son heridas. Horas después la organización terrorista Jihad Islámica se atribuye el atentado. La investigación que lleva adelante la Corte Suprema de Justicia de Argentina no logra identificar a los culpables del ataque ni a sus cómplices argentinos. Las sospechas recaen en Moshe Rabbani, delegado cultural de la embajada iraní en Buenos Aires. Pero la ausencia de pruebas fehacientes impide establecer una pista firme entre el diplomático y el ataque.





El anuncio de la candidatura de Agustín Rossi divide al peronismo de Santa Fe


¿Chau dólar MEP?: se reconfigura el negocio de los ALyCs ante la apertura del cepo cambiario
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594568.jpg)
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)
El dólar sube pero Milei insiste con que puede caer a $900: cuál es el veredicto del mercado

Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana


Roma se prepara para un funeral multitudinario: los impactantes números de la despedida al papa Francisco

