


Rosatti en Santa Fe: a 30 años de la reforma, el presidente de la Corte pidió "cumplir con la Constitución"
POLÍTICA

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, estuvo en Santa Fe este viernes por la tarde para dictar una clase abierta “A 30 años de la Reforma. Memorias de un constituyente” en la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
En su paso por la ciudad de la que también fue intendente, Rosatti dijo que no hay que repensar la constitución, sino que "hay que cumplirla".
"Son reflexiones de 30 años de reforma constitucional, un balance y cuáles fueron los principales temas que involucraron y qué balance hacemos hoy. También algunos recuerdos que me quedan de haber estado en esta Universidad y de haber sido partícipe de la reforma", dijo el presidente de la Corte, en una breve interacción con la prensa.
Rosatti recordó que "era de los más jóvenes", y rescató "el contacto con personalidades como Raúl Alfonsín, como Eduardo Menem, como Antonio Cafiero, Chacho Álvarez, Elisa Carrió".
"Después seguimos cultivando una cierta amistad con muchos de ellos, muchos ya no están, pero para mí fue algo imborrable, algo único para un santafesino, un profesor de constitucional, que en su ciudad se hiciera esto. Me tocó ser vicepresidente del bloque mayoritario, era muy joven así que para mí es muy emotivo, es muy emotivo esto y tanta gente a 30 años", celebró.
La clase tuvo una convocatoria multitudinaria, y Rosatti se mostró emocionado en el comienzo del evento tras las palabras de la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Fcjs), Claudia Levin.
Renovación de la Corte
Cabe recordar que a fines de marzo el gobierno nacional propuso al juez federal de Comodoro Py Ariel Lijo y al abogado y académico Manuel José García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lijo fue postulado para ocupar el lugar que Elena Highton de Nolasco, quien dejó en el máximo tribunal en octubre de 2021 cuando renunció. Por otro lado, García-Mansilla fue nominado para el que dejará en diciembre próximo Juan Carlos Maqueda que llegará a los 75 años, edad máxima para ser magistrado.
El nombramiento requiere la aprobación del Senado de la Nación, donde es necesaria una mayoría calificada con la que el oficialismo no cuenta y requiere el apoyo del peronismo.
La Corte actualmente está integrada por el mencionado Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Maqueda. Cuando asumió el gobierno de Milei, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, había dicho que su objetivo era proponer en febrero al procurador General de la Nación -hoy de manera interina Eduardo Casal- y en marzo al nuevo integrante de la Corte Suprema.
CON INFORMACION DE UNO SANTA FE.






Macri, tras la condena a Cristina: "Quedó en la historia, aunque no como quería"

Francos sobre Cristina: "Una cosa es la domiciliaria, otra los privilegios fuera de lugar"


Pullaro logró que le aprueben tomar deuda por 1150 millones de dólares para invertir en obra pública

La recaudación cae y el ajuste se endurece: señales de alerta en la gestión fiscal de Milei

Caída del consumo masivo en mayo refleja deterioro del poder adquisitivo de la clase media
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577657.jpg)
Reservas en alza y dólar estable: impulso al plazo fijo y al sector petrolero marcan el panorama económico argentino

La batalla del recinto: oposición y La Libertad Avanza se preparan para un choque clave en Diputados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596190.jpg)
Con la inflación en baja, ¿qué esperar ahora del comportamiento de los precios

Cristina condenada, peronismo dividido: el fallo de la Corte sacude al PJ y obliga a definiciones incómodas

Freno inesperado para la “inocencia fiscal”: el proyecto estrella del Gobierno se empantana en Diputados

Cristina Kirchner enfrenta el mayor decomiso judicial por corrupción: $84.835 millones

"Cristina libre": el peronismo se moviliza y redefine su eje político tras el fallo de la Corte
