
Guillermo Francos empoderó la gestión de Javier Milei: «La gente nos está teniendo paciencia»
POLÍTICA25/03/2024 Agencia de Noticias del Interior


El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó que pese al ajuste, la mayoría de los argentinos mantiene la paciencia para que el Gobierno pueda continuar con el plan de estabilización de precios. «Tomamos un país en riesgo de hiperinflación y estamos con la posibilidad de alcanzar rápidamente la inflación menor a los dos dígitos», expresó Francos, la mano derecha de Javier Milei.


En una entrevista para Radio Mitre, Francos defendió la gestión del Gobierno nacional en materia económica y señaló: «La gente nos está teniendo paciencia. La sociedad tienen sus divisiones y no tenemos al 100% de los argentinos con paciencia. Si hay algo que tiene seguro el Presidente es el rumbo, que es a rajatabla déficit cero«.
«Cuando uno ve los números de la macroeconomía argentina se tiene que sentir muy esperanzado en el futuro. Pero cuando uno ve la situación muy crítica en lo social, uno se carga de angustia y trata de ver de qué manera poder dedicar recursos y atender las dificultades que afrontan muchas familias en la Argentina. Pero de nada de esto es responsable este gobierno», indicó el expresidente del Banco Provincia.
«Va a bajar la inflación muy fuertemente, vamos a poder salir del cepo, poder generar crecimiento de la actividad económica. Va a pasar pronto, no vamos a tener que esperar mucho tiempo. Más allá de las dificultades de ingreso que tengan las provincias por el tema de los recursos coparticipables, estamos tratando temas para generar inversión en la Argentina. Por eso, la minería y el gas necesitan una desregulación importante», comentó el exdirigente del Partido Justicialista.
Francos se ilusiona con otro lanzamiento de la Ley Ómnibus al Congreso
«No hay un motivo para que no haya una Ley Bases. Va a generar un espacio de convivencia política aún entre quienes tenemos distintas posiciones ideológicas pero creemos que tiene que haber un mecanismo en el que nos pongamos de acuerdo para explotar los recursos que tiene la Argentina», explicó el ex asesor político de Domingo Cavallo.
Sobre la marcha del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
«A mí no me parece que esté mal porque creo que todos los argentinos conscientes hoy de que, en la revolución militar más allá de la situación histórica, se cometieron excesos y todo lo que nosotros sabemos sobre cómo se violentaron los derechos humanos. Ahora que a casi 50 años de ese episodio sigamos planteando esto me parece que no tiene mucho sentido», concluyó.
Con información de www.elintransigente.com




Dengue en Santa Fe: Salud informó "tres departamentos comprometidos que concentran más del 90% de los casos"

Las huellas del joven Bergoglio en Santa Fe, contadas por un exalumno de Inmaculada


El 12 de septiembre, fecha máxima para finalizar la Convención Constituyente de Santa Fe

El anuncio de la candidatura de Agustín Rossi divide al peronismo de Santa Fe


¿Chau dólar MEP?: se reconfigura el negocio de los ALyCs ante la apertura del cepo cambiario

El último adiós al Papa Francisco: el rol principal que ocupará Javier Milei en un funeral histórico en el Vaticano
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594568.jpg)
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)
El dólar sube pero Milei insiste con que puede caer a $900: cuál es el veredicto del mercado

Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana


Roma se prepara para un funeral multitudinario: los impactantes números de la despedida al papa Francisco
