El tiempo - Tutiempo.net

Francos aseguró que su relación con Pullaro es "excelente" y que buscan acelerar la refacción de la Ruta 11

POLÍTICA 04/06/2024 Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
pullarofrancosvajpg

El flamante Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó este martes que su relación con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, es "excelente" aunque tienen "algunas diferencias". En ese marco también se refirió a la refacción de la Ruta 11 que tantos problemas trae a los santafesinos.

 

 


"Entiendo la posición de los gobernadores que tiran para sus provincias, y yo estoy en el medio tratando de hacer equilibrio. Pullaro es un gobernador que pelea por los intereses más importantes de la provincia, fundamentalmente por el sector productivo e industrial, y las rutas. Tengo permanente conversaciones sobre estos temas, es un gobernador con el que tengo la mejor relación y podemos construir en conjunto", manifestó Francos.

Con respecto a la reparación y mantenimiento de la Ruta 11, el jefe de ministros indicó que Pullaro se lo ha pedido "en varias oportunidades", pero que "no está definido por parte del gobierno nacional, ya que se depende de financiamiento que todavía no están acordados".


"Es una preocupación, sabemos la importancia que tiene esa ruta en el transporte de la producción agrícola de la provincia, haremos lo posible por acelerar los tiempos", dijo Francos, por LT9.

Sobre el estado de la obra pública, el Jefe de Gabinete aseguró estar en contacto permanente con los gobernadores, y señaló que "hay muchísimas obras pendientes que estaban paralizadas desde el gobierno anterior". En ese sentido, indicó que se realizó un relevamiento de las obras para identificar las prioritarias, y definir cuáles serán transferidas a las provincias y cuáles continuará el estado nacional.

En cuanto al transporte público de pasajeros, Francos consideró que "el sistema de subsidios para que no aumente la tarifa ha demostrado ser ineficaz", y descartó de plano que el estado nacional vuelva a subsidiarlo ya que "la única manera es emitir dinero y eso no se va a hacer".

"Cada provincia debe buscar su alternativa para un equilibrio en el valor de la tarifa y el subsidio si se quiere hacer. Es un momento complejo, pero que va a ir mejorando", expresó.

Gestión
Sobre su nuevo rol como Jefe de Gabinete, Francos indicó que "la gestión de Milei continúa", y que se avocará a "coordinar el gabinete, analizando las medidas de cada ministerio, donde estamos bien y donde mal, que problemas tenemos y conversando con los ministros y el presidente".

El jefe de ministros consideró que la prioridad con la que asumió el gobierno fue estabilizar las variables macroeconómicas y reducir la inflación, y que este aspecto se cumplió. "Ahora el desafío de la etapa que comienza es cómo pasamos de lo macro a lo micro, ya se empiezan a notar signos de reactivación económica, esto se ve en algunas actividades con más claridad que otras", manifestó.

En ese mismo sentido, Francos celebró que "la gente esa comenzando a utilizar el crédito, que es una palanca de crecimiento", y que esto ocurre "porque el Estado ha salido del mercado financiero, no toma más créditos, por lo que los bancos tienen una gran liquidez".

Sobre el aumento en los índices de pobreza, el Jefe de Gabinete expresó: "Todos sabíamos que el ajuste económico iba a generar situaciones difíciles, cuando uno aumenta todas las tarifas -porque lo sistemas estaban quebrados y las provincias están mal- se generan estas situaciones que queremos revertir lo mas rápido posible. No es nuevo el aumento de este índice, viene de larga data"

Por último, con respecto a la Ley Bases, destacó que se ha trabajado cuatro meses y que "ya es hora de avanzar".

"Esperemos que el senado la semana que viene nos apoye en su aprobación para después continuar. Esperamos empezar julio con la ley aprobada", dijo Francos.

CON INFORMACION DE UNO SANTA FE.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE