El tiempo - Tutiempo.net

Los obreros del relato M

OPINIÓN 11/05/2024 Lucía Aisicoff*
0d666424-96f4-437d-87e7-22464072c3e4_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Santiago Caputo, asesor y amigo personal de Javier Milei, está obsesionado con la construcción del relato libertario. A cargo de la comunicación digital y con poder en ascenso, monitorea el discurso oficial a través de sugerencias y órdenes a los ministros. Para sostener el discurso oficial en las redes se apoya en tuiteros, streamers y trolls, quienes a través de burlas y agresiones acompañan la narrativa del Gobierno.

Algunos manejan sus cuentas desde el anonimato, pero otros son personajes con llegada al Presidente, que además de envalentonarlos con likes y retuits, Milei los suele recibir en la Casa Rosada. Caputo alimentó la existencia de muchos de ellos y hasta se lo llegó a culpar de manejar la cuenta Enfant Terrible, dedicada a agredir opositores, que fue eliminada.

El ejército militante que intenta comandar el asesor presidencial tiene algunos usuarios que sobresalen y demuestran juego propio. Un grupo selecto que no sólo contribuye a instalar el relato sino que lo también lo extrema y hasta lo moldea. Son las cuentas que más sigue Milei, exponentes del “purismo” libertario que crecen y se reproducen en las redes.

El homofóbico confeso

El nombre de Nicolás Márquez, biógrafo oficial de Milei, resonó más de lo habitual en los últimos días por la entrevista radial con Ernesto Tenembaum en la que se refirió a la homosexualidad como "una conducta insana y autodestructiva".

Márquez, que escribió junto a Marcelo Duclos el libro Milei: la revolución que no vieron venir, supera los 120 mil seguidores y difunde sus ideas sin ser desautorizado con el Presidente.

Ante la consulta de Letra P por la repercusión interna que pudo haber tenido esa polémica, un funcionario de Milei aseguró que “Márquez no es del espacio, así que nadie puede decir nada de eso”. Ese argumento se repite cada vez que hay una consulta por los tuiteros que -sin tener un cargo oficial ni militar formalmente en el espacio- lanzan insultos y discriminan en redes. “Nadie se queja de estas cosas, estamos acostumbrados, hubo muchos casos así. No suele haber quejas”, insistió el dirigente.

Un patova en Twitter

Daniel Parisini es un ex enfermero del Hospital Garrahan que en las redes se apoda Gordo Dan. Además de bancar las políticas oficiales, se dedica a escrachar en Twitter a integrantes del oficialismo que se desmarcan. Lo sufrió el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, que fue hostigado hasta el punto de que debió pedir disculpas por ponerle “me gusta” a un tuit del senador Martín Lousteau.

Algunos tuiteros acusaron a Parisini por intimidaciones e incluso por la publicación de sus datos personales, una práctica sucia para amedrentar a los adversarios políticos en las redes. El aludido redobla la apuesta, provoca y defiende al Gobierno.

Hace un tiempo, el Gordo Dan calificó como un “laburo descomunal” la decisión de echar a “los kukas” del Estado. Coincidió con el trascendido de que su novia, María Belén Casas, fue nombrada jefa de gabinete de la Subsecretaría de Política Universitaria.

La señora Mercado

La influencer financiera Ornella Panizza explicó que creó la cuenta Lady Market como “una idea para interactuar, compartir mis conocimientos, opiniones e información actualizada sobre daytrading, finanzas y política”. En sus redes sociales no solo hay actualizaciones sobre el mercado: también incluye tips de lifestyle, yoga y reiki.

Milei la recibió en enero durante una hora en la Casa de Gobierno. Al finalizar la reunión, ella escribió: “Hoy conocí al presidente Javier Milei, quien amablemente me invitó a la Casa Rosada. Compartí una charla de una hora como si lo conociera de siempre. Humildad para trabajar y sacar adelante el país. Así como lo ven, es. Y está en su cabeza sanear las deudas del país y que salgamos adelante. Ojalá por el bien de todos pueda lograrlo. Gracias por esta experiencia. Ha sido uno de los mejores días de mi vida claramente”.

Dos semanas más tarde, el Presidente le dio un “me gusta” a un posteo suyo en el que se burlaba del presidente del Foro Económico Mundial de Davos, Klaus Schwab. Fue justo cuando el mandatario volvía a la Argentina luego de su participación en aquel evento que reúne a empresarios y dirigentes políticos de todo el mundo. "Javier Milei yéndose de Davos después de mandar a la mierda a Klaus Schwab", dice el tuit que avaló el Jefe de Estado, con un dibujo en el que aparece un hombre con un pene gigante sostenido por dos mujeres.

El estratega

Además de ser diputado provincial, Agustín Romo es uno de los principales estrategas digitales de Milei y está vinculado al equipo de Fernando Cerimedo. Maneja, junto a Caputo, la estrategia de las redes, concentrándose en Twitter.

El último jueves, durante el paro nacional, trató de “gordos delincuentes” a los jefes de la Confederación General del Trabajo (CGT). No fue un exabrupto: acumula miles de tuits con el mismo tono.

En la última marcha por el Día de la Memoria, que se conmemora cada 24 de marzo, Romo se burló de quienes salieron a marchar a las calles: “Se hacen los que están tristes por algo que pasó hace 50 años pero se juntan en una plaza todos maquillados con glitter a escabiar, falopearse, cantar, saltar y cagarse de risa. Que tristeza más rara. O falsa”.

La prueba fehaciente de que hay recompensa

Juan Pablo Carreira, ex socio de Cerimedo en La Derecha Diario, era conocido en Twitter como Juan Doe, pero su nombre real trascendió cuando premiaron sus insultos a opositores con un puesto en la Casa Rosada: fue incorporado como Director de Comunicación Digital del Gobierno.

"Juan renunció a su trabajo anterior donde ganaba el doble como ingeniero para entrar a la cancha. Crack", reveló Romo en ese momento para felicitar a su amigo.

El ascenso coincidió con el fin de la hegemonía de Iñaki Gutiérrez, que ocupó un lugar protagónico en la comunicación de Milei hasta principios de enero, cuando tuiteó desde la cuenta oficial de la Casa Rosada una foto de él junto su novia en año nuevo. Al tiempo de eyectar a Iñaki llegó el nombramiento de Doe, que había asegurado en sus redes que jamás aceptaría un puesto en el Estado.

Los termos

Perfiles como los del Gordo Dan o Lady Market tienen un nombre propio detrás, al igual que otras cuentas que suele replicar el Presidente como la de @ElPelucaMilei, manejada por Tomás Jurado, un militante de 24 años que visitó muchas veces la Casa Rosada; o DiegoMac227, la cuenta del economista afín a la escuela austríaca Diego Mauricio Macana Roa.

Sin embargo, Milei también se apoya en usuarios de identidad no revelada, como @agarra_pala o @TommyShelby_30, que se define como un “termo” suyo.

El espacio libertario nació, se organizó y tomó fuerza en las redes, con un crecimiento exponencial que pasó desapercibido para buena parte de los argentinos. El universo tuitero es su lugar de fortaleza y, también, donde creen que se concentra la “batalla cultural” para imponer su relato.

 

 

* Para www.letrap.com.ar

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE