El tiempo - Tutiempo.net

Tarifazo: confirman que en Santa Fe las boletas de gas llegarán con aumentos de entre 300% y 1.000%

POLÍTICA 06/06/2024 Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
litoral-gas-subsidiosjpg

El gobierno nacional avanza con su programa de quita de subsidios a la energía y, con la llegada del invierno, esa decisión impacta de sobremanera en la factura de gas. La distribuidora del servicio de gas domiciliario por redes Cooperativa Setúbal confirmó que en Santa Fe el tarifazo se observará en las boletas de julio.


En detalle, los aumentos tendrán como piso 300% con respecto al invierno anterior, y podrían llegar incluso hasta 1.000% en algunos casos. Cabe destacar que en la facturación influyen tanto el consumo como el nivel de subsidios que se percibe por parte del estado, segmentado en sectores de altos (N1), bajos (N2) o medios (N3) ingresos.

A partir del 3 de abril comenzó a regir un nuevo cuadro tarifario que no se vio reflejado en las boletas que llegaron en los primeros días de junio, ya que la lectura de consumos es bimestral, aunque la facturación sea mensual. De esta manera, lo que se cobra en esta boleta corresponde a lecturas de marzo a abril, por lo que a partir de julio llegarán los costos que correspondan completamente al nuevo cuadro tarifario.


Desglose de la nueva boleta
Quienes más sentirán el impacto en el aumento del servicio son las personas encuadradas en los ingresos medios y bajos, que recibían subsidios estatales al precio del gas.

Por ejemplo, en el caso de los usuarios R1 (que son los que menor cantidad de metros cúbicos consumen) de mayores ingresos (N1), el porcentaje de aumento en el cargo fijo será de 449%. En ese mismo nivel de consumo, los usuarios de menores recursos (N2) tendrán un incremento de 617%. En cuanto a los usuarios de ingresos medios, recibirán un aumento de 564%. Cabe aclarar que a medida que el consumo aumenta, la brecha de los aumentos también lo hace.

Estos aumentos en el cargo fijo se promedian con los incrementos en el cargo variable, que depende del consumo. En el caso de un R1, el aumento va a ser de 348% para los sectores de altos ingresos, 437% para los de bajos ingresos, y 433% para ingresos medios.

Dentro de los metros cúbicos hay tres componentes: uno es el precio del gas, otro es el precio del transporte y el otro es el precio de distribución. El precio del gas es lo que el Estado Nacional subsidia. En el caso de los N1, son los que no tienen directamente subsidiado el precio del gas; los N2 tienen aún subsidiado la totalidad del precio del gas; y en el caso de los N3, tienen un bloque de consumo subsidiado y un excedente de consumo que no lo está.

"La estrategia del gobierno nacional, en función de las últimas declaraciones que se hicieron, es quitar de manera progresiva -hasta llegar a diciembre- la totalidad de los subsidios que hay en el mercado del gas", recordaron desde Cooperativa Setúbal.

CON INFORMACION DE UNO SANTA FE.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE