



El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó su presencia en la reunión de mandatarios radicales con el bloque de senadores partidarios entre los cuales está el porteño Martín Lousteau, presidente del comité nacional.


El objetivo del encuentro -previsto para las últimas horas de este martes- es tratar de unificar la postura partidaria sobre Bases y el paquete fiscal. Además de Pullaro confirmaron su participación el mendocino Alfredo Cornejo y el correntino Gustavo Valdes. Voceros radicales esperaban también contar con la participación del jujeño Carlos Sadir y el chaqueño Leandro Zdero.
Precisamente Lousteau es crítico de ambos proyectos enviados por el presidente Javier Milei y todo parece indicar que votaría en contra. En cambio, el mendocino Cornejo dijo este fin de semana a Clarín que "la aprobación en Diputados resultó un buen punto de encuentro, con más de 140 votos en general. El oficialismo cedió cosas, la oposición cedió otras. Eso le da fortaleza al Gobierno, que lo tiene que valorar como tal. Tiene la obligación de mirar mucho más allá de sus dogmas y la oposición de ser responsable y no entorpecer. El presidente y su equipo cuentan con una legitimidad de origen, que es el apoyo muy contundente que tuvieron en el balotaje. La ciudadanía apoyó un programa, no muy detallado, pero sí con trazos gruesos. En ese andarivel se debe manejar la oposición: facilitar y buscar consensos", en respaldo a la iniciativa.
Santa Fe tiene dos de los trece senadores radicales: Carolina Losada y Eduardo Galaretto los que estarían de acuerdo en votar ambas leyes.
Pullaro, además del Senado, tiene agenda en CABA donde visitará el stand de Santa Fe en la Feria del Libro pero además tiene encuentros con posibles inversores árabes e israelíes a los que recibirá en la Casa de Santa Fe. El gobernador no descartó una misión oficial en próximos meses a Viena para una reunión con el directorio del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional a los fines de buscar nuevos financiamientos para obras de infraestructura. A Viena irían la vicegobernadora Gisela Scaglia con el ministro de Economía, Pablo Olivares.
CON INFORMACION DE EL LITORAL.




Violentaron la oficina del bloque de Miguel Angel Pichetto en el Congreso

El vínculo de Bergoglio con Santa Fe, antes de convertirse en Papa Francisco

Milei destacó la la incansable lucha de Francisco para proteger la vida desde la concepción

Activa Emprendedor: más de $ 2.200 millones destinados a fortalecer proyectos santafesinos

El ministro Luis Caputo viajará a EEUU para reunirse con autoridades del FMI y el BID
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581679.jpg)
Paradoja de Milei post cepo: si sigue bajando el dólar, ¿el campo "encanutará" la cosecha?

Guillermo Francos expuso el pronostico fallido de Cristina Kirchner tras la salida del cepo: «La devaluación fue muy pequeñita»
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587587.jpg)



El posteo de Alberto Fernández dedicado a su hijo Francisco: “Sigo luchando para poder hablarte y verte”

Claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado
Macron destaca la “sensibilidad” del pontífice “hacia los más frágiles”
