El tiempo - Tutiempo.net

Concejo: Rolando y la ludopatía adolescente, Racca y el traslado de pacientes oncológicos

RAFAELA 17/05/2024 R24N

el Concejo Municipal realizó esta mañana su novena sesión ordinaria del año, en donde se trataron tres temas. Todos aprobados por la totalidad del Cuerpo Legislativo local.

Uno de los temas abordados tiene que ver con una problemática de creciente discusión a nivel nacional: la ludopatía en adolescentes. Cada vez son más los casos de chicos que se vuelven adictos al juego, a través de aplicaciones, cada vez más difundidas. En este caso, pidieron que se cree un programa para prevenir tal situación en Rafaela.

Deberá contar con una instancia inicial de escucha e intercambio con los adolescentes y con sus docentes o tutores, ya que son ellos quienes conviven con esa problemática cotidianamente. Por otra parte se aclara que el Departamento Ejecutivo Municipal deberá coordinar y asignar los recursos necesarios para la implementación, difusión del Programa y sus campañas, en colaboración con las áreas competentes.

El tercero de los temas fue el más polémico: un pedido para que se aumente la partida presupuestaria para los pasajes sociales, destinados a pacientes que deben realizar tratamientos médicos en Santa Fe capital y no tienen dinero suficiente para costearlo por su cuenta. El servicio se brindó con normalidad hasta noviembre del año pasado, momento en que se interrumpió. En función de esto, el intendente Leonardo Viotti firmó un decreto, dando $750.000 para 4 pasajes semanales, hasta fin de año. Ese valor quedó atrasado por la inflación y lo que pidieron efectivamente es que destinar un dinero suficiente.

Pero, hubo tiempo para la pirotecnia verbal. Mientras que el peronismo reclamaba por su pedido y decía que el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Dr. Gabriel Cáceres estaba de acuerdo, el oficialismo recordaba que el servicio se interrumpió por el mal estado de los minibuses (uno roto, otro incendiado y sin repuestos) y que se detectó -por GPS- que las personas que se trasladaban iban a supermercados y no a realizar tratamientos médicos. Pero, más allá de todo, los 9 concejales votaron a favor.

El primero de los temas se trató fue el Proyecto de Minuta de Comunicación en el cuál se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, instale cámaras de videovigilancia en las inmediaciones de los establecimientos educativos secundarios que tengan afluencia de estudiantes adolescentes y aquellas instituciones que tengan actividades educativas nocturnas.

Con información de Vía País

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE