El tiempo - Tutiempo.net

Supermercados apuestan por marcas propias: cuestan hasta 50% menos que las líderes

ECONOMÍA 03/06/2024 Natalia González*
570878

Los consumidores eligen cada vez más productos de marca propia a la hora de hacer las compras en supermercados, debido a la oferta variada, la calidad y precios que son hasta 50% más económicos que las opciones de primera marca.

Referentes de cadenas de supermercado Carrefour, Chango Más y Día señalaron a iProfesional que trabajan en el desarrollo de nuevos productos con foco en la calidad y el precio, dado que son una opción de ahorro para los clientes.

A modo de ejemplo, hoy la lata de lomitos de atún al natural de primera marca de 170 gramos ronda los $3.600, mientras que el mismo producto marca Carrefour cuesta $1.990, marca Check (Chango Más) $1.999 y marca Día $1.980. En el caso de la leche larga vida de 1 litro, la de primera marca ronda los $1.500, mientras que marca Carrefour desciende a $940, Check $1.099 y Dia 999 pesos.

Fuerte apuesta de los supermercados por sus marcas propias

Francisco Zoroza, director de Asuntos Corporativos en Carrefour, dijo a iProfesional que "estamos enfocados en continuar desarrollando y robusteciendo la Marca Carrefour. Actualmente contamos con un surtido de más de 1.500 referencias y, tan solo desde el lanzamiento de Precios Corajudos en abril, lanzamos más de 30 nuevos productos y se presentarán otros 40 en los próximos meses".

Algunos de los productos Carrefour más elegidos por los clientes son el atún, galletitas pepas, vainillas, gaseosas y leche; también el puré de tomates, papel higiénico y los rollos de cocina están entre los más vendidos.

Los productos Carrefour se destacan principalmente por ser una propuesta marcada por la accesibilidad y la calidad. En promedio, tienen precios un 5% más bajos comparando con otras marcas propias del mercado; y si se mide una canasta comparable de productos, la marca Carrefour es, en promedio, un 30% más económica que las primeras marcas.

Además, Carrefour lanzó en abril Precios Corajudos, con el compromiso de mantener por tres meses los precios de 1.500 Productos Carrefour, un compromiso que recientemente fue extendido hasta el 15 de agosto.

"Desde abril notamos un incremento en la participación de los Productos Carrefour en términos de volumen, que llegó a representar el 30%, como pico máximo. Además de un incremento en la participación, también creció en 15 puntos la valoración de los clientes de la marca propia en términos de precio y calidad", afirmó Zoroza.

Afirmó que "la colaboración con proveedores de nuestro país es muy importante en el crecimiento de la Marca Carrefour; para cada desarrollo trabajamos junto a más de 100 proveedores locales, de los cuales el 98% son pymes, a quienes potenciamos comercialmente a través de nuestras más de 650 tiendas y nuestro ecommerce, mientras los acompañamos para elevar sus estándares de calidad".

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de GDN Argentina (Chango Más), Juan Pablo Quiroga, sostuvo que el 8% del surtido de las tiendas son productos de marca propia y que éstos representan el 17% del total de ventas.

"La participación de marca propia viene creciendo de diciembre a esta parte, tiene que ver fundamentalmente con constituir una opción de ahorro para los clientes, sin resignar la calidad; la promesa que tienen las marcas propias tiene que ver con ofrecer la misma calidad que una marca líder, pero entre un 15% y un 20% de precio más barato", agregó.

Ecuación precio calidad

"Sin resignar calidad, podes tener una buena ecuación de precios", aseguró. Describió que "lo que está pasando en el último tiempo es que, por necesidad de ahorro y por el contexto, el cliente, en la medida en que probó el producto, sabe que tiene la misma calidad que una marca líder, lo toma como opción". Esta preferencia "no se había visto en los últimos años, porque en los últimos años con los controles de precios, tenías más o menos la misma ecuación de precios para todas las marcas, no había una diferencia", analizó.

En Chango Más, los productos de marca propia más vendidos son leches UAT, pastas secas, atún, puré de tomate, galletitas crackers y arroz; y los que más crecieron en lo que va del año son conservas de pescado, galletitas y papel higiénico.

Las conservas de pescado crecieron bastante más porque la brecha de precios con el producto líder nacional es entre un 45% y un 50 por ciento.

Los snack también son un 25% más barato que una marca líder y la leche UAT es un 20-25% más barata que una marca líder, están entre los que tienen más diferencial de precio y son los que más vendieron o más crecieron en el último tiempo.

En esta cadena más del 70% de los productos de marca propia son nacionales. Agustín Ibero, CEO de Día Argentina, señaló a iProfesional que con más de 1.000 referencias de diversos rubros, la línea de productos de marca propia Día representa cerca del 35% de la canasta de compra.

Entre los productos de marca propia más demandados en Día se encuentran atún, azúcar, aceite, leche, papel higiénico y rollo de cocina.

Precios que los clientes puedan pagar

"Nuestros clientes aprovechan notablemente nuestras ofertas semanales en productos de primera necesidad, ya que son las más competitivas del mercado", afirmó Ibero. Y consideró que "la innovación es clave: buscamos desarrollar productos que cuenten con un diferencial, pero a un precio que nuestros clientes puedan o quieran pagar". 

"En medio de un contexto económico complejo, creemos que es esencial ofrecer opciones accesibles y de calidad. Uno de nuestros objetivos como empresa es cuidar la economía y el bolsillo de los argentinos", sostuvo, y agregó que "nos apoyamos en más de 200 pymes que desarrollan nuestra marca propia, trabajamos constantemente para brindar opciones de altísima calidad a precios muy competitivos".

Día lanzó recientemente una convocatoria nacional de proveedores con el objetivo de ampliar nuestra cadena de valor y contribuir al desarrollo empresarial de los barrios y comunidades donde opera, con foco  puesto en las categorías alimentación dulce y salada, bebidas, refrigerados y congelados, higiene, limpieza y perfumería.

"Queremos ser la tienda de barrio y online favorita de nuestros clientes, por eso seguimos trabajando para que nuestro surtido tenga la mejor oferta en productos frescos y una marca Dia de altísima calidad a precios accesibles", concluyó Ibero.

 

 

* Para www.iprofesional.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE