El tiempo - Tutiempo.net

El peronismo de Santa Fe

POLÍTICA 02/06/2024 Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
imagepng

¿Dónde hay un norte?, se preguntan las bases del peronismo de Santa Fe. En un proceso de reconfiguración post derrota no digna, nada luce claro, pero hay caminos y oportunidades al andar. La sociedad con Ciudad Futura (CF) y el factor Omar Perotti son los dos grandes tópicos que marcan un sendero.

Como publicó Letra P esta semana, el partido que lidera Juan Monteverde viene, a lo Pac Man, comiendo fichas peronistas a ritmo sostenido, pero su juego encontró adversarios, que interpretan que la salida a la crisis fulera del partido en la provincia es con el peronismo al frente y no como una suerte de sumisión a otro espacio.

En ese marco, hay piezas que comienzan a estar sobre la mesa, que ya no se esconden. Ciudad Futura, el Movimiento Evita y una pata exrossista trabajan en la construcción de un plan rosarino, provincial con anclaje nacional.


Según revelan en dicho armado, el proyecto no es sólo para Rosario y, si bien la candidatura de Monteverde a concejal en 2025 se cae de madura, se trabaja también para que el eje presente candidaturas en otras zonas de la provincia. ¿Leandro Busatto en la ciudad de Santa Fe?
La sociedad de Juan Monteverde con el peronismo
Si bien falta mucho para definir el calendario electoral en la provincia, también se vela por la presentación de candidaturas a la Cámara de Diputados en las legislativas nacionales. El dirigente del Evita Eduardo Toniolli es otra carta echada para esa contienda. El sostén nacional, o al menos la intención de la alianza provincial, es que sea aportado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Señales hay para lograrlo. Monteverde es bien y muy considerado por el equipo del bonaerense, aunque cuando bajó a Rosario se haya cuidado al extremo de no desinvitar a nadie para evitar resquemores. Tan cuidadosa fue la organización del cónclave de Central Córdoba que las invitaciones las mandó el propio ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Aún con ese elemento, CF y el Evita acrecientan la ilusión.

Tal como contó este medio, la estrategia encuentra luz de stop en una dirigencia que cree que el futuro es con el peronismo en el centro y nada más. En alianza con Ciudad Futura sí, pero con el PJ como aglutinador. En esa franja tributan el senador Marcelo Lewandowski y el diputado Diego Giuliano.

La armada anti-Ciudad Futura en Santa Fe
A la armada anti-Monteverde la sostienen dos posturas. “Ciudad Futura está muy sólida y el PJ luce desmembrado, básicamente te comen”, sintetiza con crudeza una dirigente peronista que rechaza el juego del Movimiento Evita y compañía. Por otro lado, hay quienes creen que la estrategia de Monteverde, lejos de sumar, resta. “Acumular dirigencia clásica para ganar Rosario es un error para él, que se presentó como moderno y disruptivo”, abreva un dirigente renovador.

Como presidente del Frente Renovador, Giuliano tiene que entregarle a Sergio Massa un armado territorial a lo largo y ancho del país. Eso implica que el diputado no se aboque a la interna santafesina. Lewandowski recién termina su mandato en 2027, va a dejar pasar los comicios de medio término y después se verá qué quiere y para qué está. Dio una señal primero al no presentar pelea para conducir el partido y luego, junto al sector que lo rodea, al renunciar a tener una silla en la comisión directiva.

¿Juega Omar Perotti?
En el medio del berenjenal aparece el factor Omar Perotti. El rafaelino es el gran padre de la catastrófica derrota del peronismo provincial, pero sacó unos nada despreciables 28 puntos a Diputados. ¿Está fuera de carrera? Para algunos es un yunque, para otros, alguien que todavía tiene para aportar. Quienes lo frecuentan aseguran que esquiva el bulto cuando en la mesa se habla de peronismo y elecciones.

CON INFORMACION DE LETRA P.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE