El tiempo - Tutiempo.net

"Lule" Menem, hombre clave de Karina Milei, apura el sello libertario en las 24 provincias

POLÍTICA 19/05/2024 Pablo Varela*
20240518eduardolulemenemmartinkarinacedocg-1803717

Eduardo “Lule” Menem conoció al presidente Javier Milei en una cena, invitado por su primo Martín Menem, hoy titular de la Cámara de Diputados. La velada ocurrió en la casa que el diputado tiene en Buenos Aires. Había un puñado de personas más. Eran cuatro o cinco en total. Fue en el año 2021, mucho antes de las PASO y de las elecciones de medio término que llevaron a Milei a acceder a la primera diputación por la Ciudad junto con la ahora vicepresidenta, Victoria Villarruel.

Lule tiene hoy un despacho en el primer piso de la Casa Rosada. Es subsecretario de Gestión Institucional. Su área depende de la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, la persona de mayor confianza del Presidente.

En la práctica, el hombre del clan Menem tiene a cargo entre otros roles el armado a nivel nacional del partido La Libertad Avanza, y por lo tanto, de la herramienta legal y electoral que le permita al espacio político que conduce Milei competir el año próximo en las elecciones legislativas, prescindiendo de sellos partidarios prestados.

En aquel 2021 Lule fue clave para que su primo Martín compitiese en La Rioja y accediese a la diputación provincial, saltando de la actividad privada a la política. En aquellas no tan lejanas elecciones, Martín Menem fue el único candidato que jugó efectivamente con el respaldo y el aval de Milei fuera de la Ciudad de Buenos Aires.

El acto en La Rioja que fue una señal

En 2021 La Rioja adhirió al calendario nacional electoral, aunque la provincia cuyana no tiene PASO a nivel local. Lule unió las partes y con fragmentos de la UCeDé riojana logró conformar el plafón necesario para que su primo compitiese y ganase una banca en la Legislatura local. Milei, incluso, llegó a viajar a La Rioja para cerrar campaña junto con Martín. Eran tiempos en los que el Frente de Todos y Juntos por el Cambio dominaban el sistema político. El acto debió realizarse un día de semana en horas del mediodía, bajo el fortísimo sol cuyano. Y es que por las restricciones de los vuelos (todavía persistía la pandemia) era imposible realizar el acto en un horario nocturno, tal como es uso y costumbre.  

La convocatoria de gente de forma espontánea desbordó las expectativas. Allí Milei advirtió que su figura comenzaba a tomar un carácter nacional.    

Hoy Lule junto al viceministro del interior, Lisandro Catalán, avanzan en las presentaciones legales en la Justicia electoral para armar LLA en todo el territorio. Según pudo saber PERFIL, esperan para fin de año tener conformado el partido en los 24 distritos.   

La Rioja y Mendoza son dos de las provincias en las que ya está conformado el partido. En Córdoba también. Estiman que en la Ciudad, en donde Karina juntó adhesiones, tendrán el “provisorio” la semana próxima. En Formosa está solicitado el cambio de nombre para el partido del senador Francisco Paoltroni.

En la provincia de Buenos Aires, distrito clave, está presentado el expediente. El fin de semana pasado Karina recolectó adhesiones en la provincia de Santa Fe. Cuando en la Justicia electoral esté todo en orden, Sebastián Pareja será el titular del partido en la provincia de Buenos Aires. La diputada Romina Diez, en Santa Fe.

El jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni quedó al frente del partido en Córdoba. Alfredo Olmedo hará lo propio en Salta. Juan Pablo Scalese quedará a cargo del partido a nivel porteño. Dependiendo de la feria judicial, para julio podrían presentar el partido a nivel nacional, para lo que requerirán tener armado LLA en al menos cinco provincias.

En principio, el armado político y territorial quedará para la segunda mitad del año. Los diputados, senadores y candidatos que compitieron en 2023 son las naturales armadores, pensando en el próximo turno electoral.

 

 

* Para www.Perfil.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE