



En junio de 1982 Colombia renuncia a ser sede del Mundial de Futbol de 1986 por no poder cumplir en el tiempo acordado las exigencias de la Federación Internacional de Futbol Asociados. Se decide encargar la organización a México. El torneo vuelve a ponerse en riesgo por el terremoto que sufre la capital mexicana el 19 de septiembre de 1985. El Mundial se inicia tal como estaba previsto y desde la primera ronda comienza a destacarse la figura del argentino Diego A. Maradona. Argentina gana el partido inicial contra Corea del Sur (3 a 1), empata ante Italia (1 a 1) y derrota a Bulgaria (2 a 0). Debe enfrentarse a Inglaterra con el recuerdo reciente de la Guerra de Malvinas. Maradona convierte los dos tantos de Argentina; uno con la mano y el segundo - quizás el más espléndido de la historia mundialista - tras una memorable corrida en la que deja atrás a seis rivales. El partido finaliza 2 a 1. En la semifinal derrota a Bélgica 2 a 0 y el 29 de junio de 1986 derrota a Alemania para convertirse en el bicampeón mundial. Maradona es elegido mejor jugador del certamen y goleador, tras haber convertido 6 goles.



Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

"Tensión interna en La Libertad Avanza: conflicto judicial expone la división política entre aliados de Milei"
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa

La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales

Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X
