El tiempo - Tutiempo.net

El secretario de Energía acusó al kirchnerismo por la falta de gas: «No es responsabilidad de este Gobierno»

POLÍTICA 30/05/2024 Agencia de Noticias del Interior
chirillo_1.jpg

El secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, se pronunció sobre la crisis de abastecimiento de GNC (gas) que afecta a Córdoba y otras provincias, subrayando que la situación es consecuencia de las políticas previas del kirchnerismo. «No es responsabilidad de este Gobierno no contar con capacidad plena del Gasoducto Néstor Kirchner», afirmó el funcionario en su cuenta de la red social X.

Rodríguez Chirillo explicó que la actual escasez de gas se debe a varias «situaciones excepcionales». Entre ellas, mencionó que el gobierno anterior negoció una reducción del gas importado justo para el invierno de este año. «Para resolver esta situación, acordamos con la brasileña Petrobras una asistencia para agosto y septiembre, cubriendo así la reducción de volúmenes de gas», indicó en declaraciones citadas por de su cuenta personal de Twitter.

Además, el secretario destacó que el actual gobierno tuvo que asumir una deuda pendiente de US$ 244 millones con Bolivia por la importación de gas, lo que generó intereses adicionales de US$ 21,8 millones. Esta carga financiera, dijo, también ha complicado el panorama energético.

Rodríguez Chirillo también señaló que el país enfrenta «el otoño más frío desde 1980», lo que ha incrementado la demanda de gas. Esta alta demanda, sumada a la limitación de importación de energía desde Brasil y la salida de funcionamiento de la central nuclear de Embalse, ha forzado la incorporación de volúmenes adicionales de GNL a precios de mercado, inicialmente programados para más adelante.

El secretario de Energía rechazó categóricamente las afirmaciones que responsabilizan al actual gobierno por no contar con la capacidad plena del Gasoducto Néstor Kirchner. «Es un despropósito afirmar que sea responsabilidad de este Gobierno», declaró. Añadió que el primer tramo del gasoducto y las plantas compresoras de Tratayén y Salliqueló debieron haber sido finalizadas en septiembre de 2023. «Se regularizaron pagos por más de $30.000 millones y se destinó recursos por otros $47.000 millones en la fase de terminación, debido al retraso heredado», precisó.

La falta de gas también afecta otras provincias como La Rioja, Santa Fe y Catamarca

Esta defensa del Gobierno llega en un contexto de creciente preocupación por la interrupción del suministro de GNC en estaciones de servicio de Córdoba, Santa Fe, Catamarca y La Rioja. La Cámara de Expendedores de Combustibles de Córdoba confirmó que el corte es total y por tiempo indeterminado, afectando significativamente a servicios públicos como taxis y remises.

 

 

Con información de www.elintransigente.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE