El tiempo - Tutiempo.net

Quién es el alfil de Karina Milei y Santiago Caputo que controlará la inteligencia nacional

POLÍTICA 31/05/2024 Mariano Obarrio*
575639

Mientras que el Presidente transita en su gira por Estados Unidos y El Salvador, el gobierno de Javier Milei definió en estas horas que el sucesor de Silvestre Sívori en la Agencia Federal de Inteligencia será Sergio Darío Neiffert, que será el alfil de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del asesor presidencial todoterreno Santiago Caputo en la inteligencia nacional.

En la actualidad, Neiffert es el representante del Poder Ejecutivo ante la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar) y llegó al máximo cargo de Señor 5 por el impulso de Santiago Caputo, que en las últimas horas lo recibió a Neiffert en la Casa Rosada y lo acompañó hasta 25 de Mayo 11, donde queda la sede de la AFI.

El nombramiento no cayó bien en el Ministerio de Seguridad, que dirige Patricia Bullrich, porque consideran que Neiffert es un funcionario con fuertes vinculaciones a los barones del conurbano del peronismo. Pero también tiene una estrecha relación con el ex intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, con quien comparte algunas sociedades.

El alfil de Santiago Caputo y Karina Milei, en AFI 

En principio, Neiffert no acredita ninguna experiencia en el manejo de organismos de inteligencia ni tuvo que ver con cargos relacionados con la materia. En una de las empresas que comparte con Cariglino, uno de los objetos sociales es la negociación de la compra venta de jugadores de fútbol, algo que lo emparentaría con Gustavo Arribas, el ex titular de la AFI de Mauricio Macri, que también era representante de ese tipo de estrellas deportivas.

En las oficinas de la AFI no confirmaron ni negaron el nombramiento, pero confirmaron que Neiffert estuvo reunido con Sívori este martes, lo cual se repitió hoy y se reiterará durante el día de mañana. "Mañana hay reuniones de nuevo por la transición, hay muchas operaciones y proyectos en curso que tienen que continuar", señalaron las fuentes en la Casa Rosada al ser consultados por iProfesional.

En la gestión de Sívori, el poder real en la AFI lo tenía el entonces jefe del Gabinete Nicolás Posse, a través de su secretario de Estrategia Nacional, el brigadier retirado Jorge Jesús Antelo, que designó a un grupo de militares retirados cercanos al ex jefe de Inteligencia del Ejército Cesar Milani. Uno de los conflictos que eclosionaron sobre Posse fue la acusación del entorno de Milei de que les hacía espionaje.

Se mencionaron seguimientos a funcionarios y a negocios y políticas que vinculaban a Karina Milei, al subsecretario de Relaciones Institucionales de la Presidencia, Eduardo "Lule" Menem, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Señalaron que la AFI detectó operaciones con los rezagos de la Aduana en manos de Lule Menem y la retención de 5000 toneladas de alimentos de Capital Humano.

"Ahora el poder en la AFI no será más de un externo, como era Posse, sino que será de Milei puro, porque el mando lo tendrán Karina Milei y Santiago Caputo", señalaron a iProfesional cerca de "Lule" Menem, que fue otro de los que se mencionaron para el cargo, luego descartado.

Quién es Sergio Neiffert, el sucesor de Sívori en la inteligencia nacional

Sergio Darío Neiffert es hoy representante del Poder Ejecutivo ante la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR). "Es uno de los nombres y está casi confirmado, en las próximas horas se comunicará oficialmente", confirmaron a iProfesional en la Presidencia de la Nación.

En el currículum de Neiffert no figuran cargos ni actividades previas relacionadas con la inteligencia, materia en la que no tiene la más mínima experiencia. Su presentación invoca una "amplia experiencia en gestión de recursos, tanto en ámbitos privado como públicos" y "capacidad de liderazgo orientado a resultados y buen desempeño en comunicación mediática". Sin embargo, tampoco tiene conocimiento en los medios.

Entre sus experiencias laborales se destacan "Carteles Ya", de publicidad en la vía pública; "Grupo Magazine-Producción Gráfica y Televisiva" en la Revista Empresarial Internacional I Magazine; Producción de Radio y Televisión, y varios cargos políticos y administrativos en la provincia de Buenos Aires.

Por un lado, fue tesorero, vocal y presidente del Consejo Escolar en la Provincia de Buenos Aires, entre 2003 y 2015. También se desempeñó en la Municipalidad de Malvinas Argentinas entre 1996 y 2003 en la secretaría privada de un Cargo Lectivo, y como vicepresidente del Consejo Escolar, entre otros empleos durante su juventud. Su residencia es en Martínez, partido de San Isidro.

Neiffert será presentado como "un tapado" al frente de la AFI, pero ese cargo estará en el ojo de la tormenta de las negociaciones geopolíticas del gobierno de Milei en su relación con los Estados Unidos y con Israel, por cuanto el principal conflicto que manejará será la prevención del terrorismo como principal amenaza externa debido al conflicto en Medio Oriente. Además, deberá fijar las pautas para la prevención del narcotráfico. Ninguno de estos temas parece el foco de su actividad previa en su CV.

El nombramiento inesperado no se explica si no fuera porque Karina Milei y Santiago Caputo necesitan tener a un hombre propio y que responda a ellos exclusivamente.

El nombramiento sería oficializado en estas horas por la Oficina del Presidente, aunque para formalizarse hará falta un DNU que debe firmar el Presidente. En la política bonaerense, Neiffert militó y trabajo junto con Jesús Cariglino, ex intendente de Malvinas Argentinas, con quien precisamente ocupó el cargo de tesorero del Consejo Escolar de Malvinas Argentinas. Cariglino militó en el ex Frente Renovador, con Sergio Massa, pero actualmente participa de la política del PRO y apoyó la candidatura presidencial de la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Pero la relación con Santiago Caputo es ajena al bullrichismo. Fue designado en la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), a través del decreto 238/2024.

En la vida privada, Neiffert presidió New Consuld SA, donde Cariglino era director suplente. Esa compañía tiene como objeto la representación y mandatos en gestiones de negocios y la explotación de derechos económicos. También es director suplente de New Francos SA, de construcción y operaciones inmobiliarias.

En la primera firma, radicada en Tucumán 255, piso 3, dpto. "D" de CABA, se dedicó a la "representación y mandatos" de "gestiones de negocios, administración de bienes e intervención en actividades de jugadores de fútbol u otros deportes, como así también, la explotación de derechos económicos de radio y televisión".

En cambio, en New Francos SA, en Talcahuano 426, se dedicó a la construcción de edificios, centros y complejos turísticos, parques industriales, obras civiles y militares. En esta firma también se desarrollan operaciones inmobiliarias, compraventa, permuta, leassing y préstamos de capitales a particulares o sociedades.

 

 

* Para www.iprofesional.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE