


Mariano Cúneo Libarona sostuvo que la edad de imputabilidad “va a quedar anclada en los 13 años”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anticipó este viernes detalles sobre el proyecto del gobierno de Javier Milei para bajar la edad de imputabilidad. En este sentido, el funcionario afirmó que va a quedar “anclada en los 13 años”. Al explicar ello, Cúneo Libarona aseguró que se inclinaron por ese rango a raíz de estadísticas que muestran un crecimiento del delito en personas de esa edad.
“Tenemos mucho diálogo con el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich. Ella se involucra con mucha seriedad e idoneidad en los temas. Estamos delineando las pautas finales. Creo que va a quedar anclada en los 13 años la inimputabilidad”, sostuvo Cúneo Libarona en declaraciones a La Opinión Austral y Radio LU12 AM680 de Río Gallegos.
En este sentido, el titular de la cartera judicial aseguró: “En los últimos dos meses estuvimos trabajando en la materia y nos inclinábamos por los 14”. Contempló que “se dieron muchos casos de chicos de 13 años”. Por lo tanto, Cúneo Libarona remarcó: “Eso nos hizo repensar y nos inclinamos por ver que el chico no es solamente de 16, como era en la ley de 1980”.
“Estábamos entre 13 y 14 y los informes estadísticos que habíamos analizado, la legislación mundial y demás, nos llevaba a ese debate”, explicó el funcionario nacional. Cabe recordar que Bullrich se había manifestado acerca de este debate al señalar que la discusión giraba en torno a si se establecía como límite “los 14 años, o si es 13 como en Uruguay, o 12 como en Brasil”.
De acuerdo a Bullrich, junto la cartera que conduce Cúneo Libarona se encontraban analizando “cómo impactó” esa medida en la población de los países que redujeron la edad de imputabilidad. “Con los que cometen delitos menores hay que tratar de que no cometan delitos mayores, pero tiene que haber una pena mucho mayor para los que cometen delitos de sangre”, puntualizó en una entrevista radial.
Retomando con el reportaje de Cúneo Libarona, el ministro aseguró que su foco está puesto en poner en funcionamiento el sistema acusatoria. Y una vez finalizado ese trabajo, se enfocarán en “avanzar con otras cosas, como juicios por jurados, ley de minoridad, ley de sociedades comerciales, código penal, ley de juicios en ausencia, los registros automotor, entre otros temas”, concluyó.
Con información de www.elintransigente.com






Milei busca recuperar la iniciativa tras un revés legislativo y prepara su juego en Diputados

Sturzenegger sacude el tablero: ¿un atajo para reformar la Coparticipación?

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

"Tensión interna en La Libertad Avanza: conflicto judicial expone la división política entre aliados de Milei"
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa

La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales

Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X
