El tiempo - Tutiempo.net

Desde Santa Fe piden que "el gobierno nacional le saque la pata de encima a la producción"

POLÍTICA 05/06/2024 Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
siembra-cosecha-campojpg

El ministro provincial de Producción, Gustavo Puccini, se manifestó sobre lo que será una nueva edición de Agroactiva en la provincia de Santa Fe, así como también destacó la preocupación compartida con su par de Trabajo sobre la caída en la actividad de la producción santafesina.

En diálogo con UNO 106.3 sobre la retracción económica de los sectores productivos, Puccini remarcó: "Compartimos la preocupación, nuestra provincia tiene una matriz diversa. Hay rubros que no han sufrido la retracción del consumo pero la mayoría sí. Destacamos la responsabilidad empresarial tomando todas las medidas preventivas posibles para garantizar la fuente laboral esperando una reactivación del consumo".

Visita de Milei a Agroactiva
"Nosotros estamos a la expectativa de herramientas financieras como créditos para aliviar la situación. Tenemos promoción industrial y exenciones, tratamos de escuchar cuando hay alguna noticia que sector está sufriendo más. Tenemos diálogo con Nación en ese sentido. Queremos que el presidente (Milei) vea que el mundo productivo necesita apoyo, que se le saque la pata de encima a la producción", postuló.

Luego habló sobre el atraso en la liquidación de granos en Santa Fe: "Hubo ralentizaciones en la comercialización de granos, el productor espera el mejor momento para hacerlo. Ahora se empiezan a proyectar liquidaciones, ojalá Agroactiva sea una bisagra".

Agroactiva y ofertas de crédito
Puntualmente sobre Agroactiva, el funcionario provincial puntualizó: "Esta feria es la más importante del país y Latinoamérica. Podemos mostrarle al mundo lo que producimos con lo que representa para Argentina el campo y la industria con todo lo bio que se está comenzando a imponer".

En Agroactiva se presentará el Programa de Financiamiento Santa Fe Activa, destinado al campo, la industria, el comercio, el turismo, la ciencia y la innovación; que busca facilitar el acceso a instrumentos crediticios mediante alianzas estratégicas con entidades financieras operativas en la región, con el fin de impulsar el desarrollo económico de manera efectiva.

En total son cinco líneas de financiamiento, dos con el Banco Nación por un monto total de 17 mil millones de pesos destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas. Una de las ofertas crediticias tendrá vigencia exclusivamente en Agroactiva.

Además, se anunciará una línea de financiamiento, junto al Nuevo Banco de Santa Fe, de 7 mil millones de pesos de cupo para maquinaria agrícola, con un descuento de 7 puntos; también aplicable exclusivamente en Agroactiva.

Para completar la oferta, se relanzarán las líneas vigentes con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) ; y se sumará una propuesta dirigida a las Agencias de Desarrollo, que prevé destinar mil millones de pesos para las cadenas de valor priorizadas.

CON INFORMACION DE UNO SANTA FE.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE