El tiempo - Tutiempo.net

Bullrich llega a Santa Fe y junto a Pullaro harán un balance en temas de seguridad

POLÍTICA 11/06/2024 Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
tGW1r-TL0K_1300x655__2

24 horas después de conocerse el dato de la baja de homicidios en la provincia de Santa Fe, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, llegará a la provincia y mantendrá un encuentro con el gobernador Maximiliano Pullaro.
Será este martes a partir de las 12.30, en el destacamento móvil que Gendarmería Nacional tiene en calles San Martín y Virasoro, de la ciudad de Rosario. Según informaron fuentes oficiales, el gobernador y la funcionaria nacional brindarán detalles de las actividades realizadas desde la puesta en marcha del Plan Bandera, en diciembre del año pasado

Cabe recordar que este programa se planteó como un trabajo conjunto entre fuerzas provinciales y federales. Se puso en marcha en la segunda quincena de diciembre pasado con el objetivo de reforzar la seguridad en Rosario y combatir el accionar de las bandas narcocriminales.

Números
Como destacó El Litoral, los números en materia de crímenes bajó considerablemente en el primer semestre de este 2024. Según un informe publicado en las últimas horas, que fue elaborado entre el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se llevan reportados 94 hechos contra 398 del año pasado.
Según el reporte, en 2014 hubo 463 homicidios; en 2015, 432; 2016, 382. En el 2017, se anotaron 386; en 2018, 358; en 2019, 335; en 2020, 378; en 2021, 368; en 2022, 489 y en 2023, 398.
De los 94 homicidios de este año, el departamento Rosario encabeza el registro con 52 hechos, seguido por La Capital con 19. Le siguen Castellanos y San Lorenzo con 4 hechos cada uno y General Obligado con 3.

Recuperar el territorio
Durante un acto realizado este lunes, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, habló sobre estas cifras y consideró “muy alentadores” los indicadores.
“Estamos cerrando un semestre muy alentador, con unos primeros datos duros que refieren a índices de homicidio y también en la derivación de heridos de arma de fuego a hospitales, que hablan de que se está retomando el control del territorio y están reencauzándose los indicadores de violencia hacia parámetros de mayor normalidad; cosas que por por supuesto va a ser una tarea de gradualidad", aseguró el funcionario provincial.
"Pero también me parece que hay otros factores, como por ejemplo el trabajo territorial que se está haciendo desde todas las áreas del Estado, la intervención barrial focalizada. Por ejemplo, aquí en Santa Fe uno de los lugares con mayores índice de homicidios era el barrio San Lorenzo, y hoy por hoy está bastante pacificado; con una intervención muy fuerte no sólo de la policía, sino de todas las áreas del Estado", añadió.


En otro de sus declaraciones, Cococcioni hizo referencia la presencia de 70 móviles policiales en la calle vinculados al servicio de Emergencias 911, y un tiempo de respuesta que al inicio de la gestión estaba por encima de los 16 minutos como promedio, y según los últimos informes se redujo a 7,5 minutos. "Todavía hay que mejorar mucho más, pero entendemos que ya se está brindando una respuesta mucho más efectiva al ciudadano", sostuvo.
También se refirió a la coordinación con gobiernos locales, y puntualizó en la ciudad de Santa Fe "hoy tenemos seis móviles de la guardia de seguridad institucional que patrullan zonas macrocéntricas, con un refuerzo de personal policial. O sea que además de los móviles nuestros tenemos presencia policial preventiva en algunos de los móviles municipales".
Y agregó: "No sé si todo esto explica los datos. Creo que se ha arrancado con mucha intensidad, con medidas muy enérgicas y algunos resultados empiezan a verse, aunque por supuesto no nos conforman del todo".

CON INFORMACION DE EL LITORAL.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE