


Pullaro sobre las obras frenadas del Poder Judicial: "A mi no me van a apretar diciendo que no hay más presupuesto"
POLÍTICA

El gobernador Maximiliano Pullaro fue muy crítico con el Poder Judicial por el pedido de mayores partidas de fondos al Ejecutivo para poder mantener el ritmo de obra en el nuevo Palacio de Tribunales y de la nueva morgue judicial.
Sobre el pedido del Poder Judicial sobre un "esfuerzo" más del Gobierno provincial para que otorgue partidas de fondos adicionales para las obras, Pullaro afirmó: "El Poder Judicial nos pide un refuerzo de partidas por las obras de Tribunales. ¿Saben que el ritmo de ejecución que llevaba la Corte Suprema de sus obras era tan acelerado que en 6 meses gastó 107% de todo el presupuesto que tenía para el año? No me van a venir a apretar con que no tienen más presupuesto; en la Justicia tienen que tener una previsión presupuestaria, saber cómo van a ejecutar los recursos. Cumplo a rajatabla con la ley y, en función de lo que indica la ley, no le falta a ningún poder del estado un solo centavo”.
Pullaro deslizó que transfieran la obra al Ejecutivo
"Lo que les decimos es que si no están en condiciones de llevar adelante una ejecución al ritmo que tienen presupuestado transfieran la obra al poder Ejecutivo en función de los recursos que tiene y que va recaudando. Si te gastas lo que vas a ganar en un año en seis meses la responsabilidad ¿es de tu patrón o tuya? Yo no le voy a hacer gastar un peso más al Estado santafesino en ninguna de las áreas", subrayó.
A propósito de la situación de los 210 trabajadores paralizados en la obra frenada del palacio de Tribunales y la morgue judicial, Pullaro afirmó que "tienen que reclamar a quien le tienen que reclamar. No lo pueden hacer cargo al Ejecutivo. Vamos a sentarnos y vamos a hacer el esfuerzo para que ningún trabajador quede sin empleo".
CON INFORMACION DE UNOSANTAFE.






Macri, tras la condena a Cristina: "Quedó en la historia, aunque no como quería"

Francos sobre Cristina: "Una cosa es la domiciliaria, otra los privilegios fuera de lugar"


Pullaro logró que le aprueben tomar deuda por 1150 millones de dólares para invertir en obra pública


La recaudación cae y el ajuste se endurece: señales de alerta en la gestión fiscal de Milei

Caída del consumo masivo en mayo refleja deterioro del poder adquisitivo de la clase media
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577657.jpg)
Reservas en alza y dólar estable: impulso al plazo fijo y al sector petrolero marcan el panorama económico argentino

La batalla del recinto: oposición y La Libertad Avanza se preparan para un choque clave en Diputados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596190.jpg)
Con la inflación en baja, ¿qué esperar ahora del comportamiento de los precios

Freno inesperado para la “inocencia fiscal”: el proyecto estrella del Gobierno se empantana en Diputados

Cristina Kirchner enfrenta el mayor decomiso judicial por corrupción: $84.835 millones

"Cristina libre": el peronismo se moviliza y redefine su eje político tras el fallo de la Corte
