

Avanza el tratamiento de una reforma judicial que promueve la modificación de la composición de la Corte Suprema
POLÍTICA

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de Santa Fe fueron convocadas para este jueves a una reunión conjunta para avanzar en el tratamiento de una reforma judicial basada en tres proyectos que promueven cambios en ese Poder, especialmente la modificación de la composición de la Corte Suprema provincial.
La Cámara baja santafesina tiene previsto tratar en la sesión del 14 de noviembre próximo la reforma judicial, en medio de renovados cruces entre la Justicia y la Casa Gris, que aspira a concretar antes de fin de año la actualización del máximo tribunal.
Ahora se abrirá una discusión en comisiones para alcanzar acuerdos en torno a tres iniciativas: una del socialismo -que amplía a siete los miembros de la Corte-, otra de Fabián Palo Oliver (Frente Amplio por la Soberanía, FAS) y la restante de Ariel Bermúdez (Creo, el partido liderado por el intendente de Rosario, Pablo Javkin).
Tiempo de descuento para la reforma judicial
Entre las bancas de Unidos en la Cámara de Diputados confían en que la reforma judicial será sancionada en tiempo y forma para que, de inmediato, vaya al Senado. Convertirla en ley antes del 30 de noviembre es el objetivo.
A principios de octubre pasado, el gobernador Maximiliano Pullaro había aceptado la renuncia de la rosarina María Angélica Gastaldi al máximo tribunal, que se hará efectiva el 2 de abril de 2025.
Se trata de la segunda vacante a registrar en la Corte santafesina ya que, previamente, el también rosarino Mario Netri había confirmado su dimisión desde el 1º de diciembre de 2024. El Ejecutivo aspira a tener las cinco vacantes de magistrados mayores a 75 años.
CON INFORMACION DE UNOSANTAFE.






Tensión en el oficialismo: vetos, desgaste y negociaciones en la previa electoral

Expectativa en La Rural: el campo aguarda anuncios de Milei en la inauguración de Palermo


Milei en el Jockey Club: "Estamos retornando al modelo de la libertad"

La Justicia laboral frena el decreto que marginaba a los docentes de la paritaria nacional

Tensión en Diputados: la oposición denuncia parálisis legislativa y prepara ofensiva tras el receso



Tensión en la City: el modelo económico cruje y el mercado exige respuestas

En la previa de La Rural, el campo ratifica su apoyo a Milei y pide avanzar hacia “retenciones cero”

Bausili defiende eliminación de LEFI y apuesta a una gestión más eficiente de la liquidez

Urtubey confirma candidatura a senador y lanza fuerte crítica al gobierno de Milei

El Gobierno desplaza a Miguel Blanco de la Sindicatura General de la Nación en medio de tensiones internas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El Gobierno defiende eliminación de LEFIs y busca contener la volatilidad cambiaria en un escenario electoral complejo

Tensión por Vialidad: Sturzenegger atacó a la gremialista que frenó la disolución del organismo
