



- 215° aniversario de la Revolución de Mayo: Acto oficial encabezado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
- Mensaje sobre federalismo: Reflexionó sobre libertad, igualdad y participación como metas pendientes en la construcción nacional.
- Crítica al centralismo: Subrayó la necesidad de recursos para el interior productivo y el desafío de la concentración de recursos en el AMBA.
- Llamado a la unidad: Destacó la importancia del diálogo democrático y escuchar al otro para resolver desafíos.
- Reforma constitucional: Celebró la sanción para reformar la Constitución santafesina, enfatizando la implementación de la ficha limpia y eliminación de fueros parlamentarios.
- Prioridades: Seguridad ciudadana y fortalecimiento del sistema educativo como bases para el desarrollo.
- Cierre patriótico: Invocó los valores del 25 de Mayo y de Estanislao López.
- Celebración popular: Plaza 25 de Mayo llena de familias, desfile cívico-militar, tradiciones culinarias y actividades culturales.
- Asistentes destacados: Intendente, presidentes del Concejo y Cámara de Diputados, ministros y jefes de fuerzas armadas presentes en la ceremonia.
En el marco del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lideró el acto oficial en la capital provincial, enfatizando la relevancia del federalismo en Argentina. Desde la Plaza 25 de Mayo, Pullaro subrayó que los principios de libertad, igualdad y participación siguen siendo metas pendientes en la construcción de la nación.
"Hoy, pueblo y gobierno nos reunimos para homenajear un hecho clave en la liberación de América, que nos guía hacia la libertad y la igualdad. Esta última solo puede lograrse en un país verdaderamente federal", afirmó el mandatario. Además, destacó el papel histórico de Santa Fe y del brigadier Estanislao López en la defensa del federalismo ante el centralismo de Buenos Aires, una problemática que persiste.
"Doscientos años después seguimos debatiendo lo mismo. Necesitamos recursos para que el interior productivo continúe desarrollándose. La solución para nuestro país radica en dejar de concentrar recursos en el AMBA y en la Capital Federal", añadió Pullaro.
El gobernador también instó a la unidad, pidiendo el abandono de las diferencias partidarias y el fortalecimiento del diálogo democrático. "Ganar una elección no da la razón. La verdad se construye escuchando al otro. Eso es lo que la Argentina necesita", expresó.
Reforma Constitucional y Seguridad
En su discurso, Pullaro celebró la reciente sanción de la ley que permite la reforma de la Constitución de Santa Fe, una demanda histórica. "Después de 62 años, logramos algo significativo. Lo conseguimos dialogando con quienes no pensaban como nosotros", indicó.
El gobernador propuso que la nueva Constitución incluya la implementación de la "ficha limpia", que inhabilitaría a quienes hayan sido condenados por corrupción para ocupar cargos públicos. También abogó por la eliminación de los fueros parlamentarios y por priorizar la seguridad ciudadana sobre los derechos de los delincuentes. "Necesitamos construir la mejor Constitución del país, no solo para esta coyuntura, sino para futuras generaciones", concluyó.
Fiesta Patriota en Santa Fe
La celebración en la Plaza 25 de Mayo incluyó un desfile cívico-militar con la participación de fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, colectividades y diversas entidades. Los asistentes disfrutaron de chocolate caliente, pastelitos y otros dulces típicos, mientras la Compañía Yapeyú presentaba danzas folclóricas.
El acto fue acompañado por el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; y diversas autoridades provinciales y locales. La jornada culminó con un mensaje patriótico de Pullaro: "Somos hijos de criollos, inmigrantes y pueblos originarios. Debemos seguir levantando los valores del 25 de Mayo".







Corrupción en la política argentina: miles de causas, pocos juicios y tiempos eternos





Jaldo convoca a los gobernadores: "Solo, el Presidente no va a poder"
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/580586.jpg)
Milei acelera plan de privatizaciones para captar dólares y apuntalar la economía

De Vido impulsa a Máximo Kirchner como líder del kirchnerismo bonaerense tras la condena a Cristina

Distancia insalvable: la fractura Moyano que sacude al sindicalismo y al peronismo


Donald Trump: "Si Irán no hace las paz en forma inmediata los bombardeamos nuevamente"

Aníbal Fernández arremete contra el gobierno de Milei y defiende a Cristina Kirchner: “Lo que hicieron es un horror”

Cristina Kirchner denuncia aislamiento judicial y advierte sobre una “dictadura de los jueces”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/09/560148.jpg)
El juicio por los Cuadernos pone en la mira una corrupción del tamaño de las reservas del BCRA


