


Arroyo calificó como “bochornosa” la sesión fallida en Diputados y criticó la confrontación política
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
- Daniel Arroyo calificó como “bochornosa” la caótica sesión en Diputados, marcada por enfrentamientos y la suspensión por falta de quórum.
- Destacó que se logró emplazar la Comisión de Presupuesto para tratar financiamiento universitario y el Hospital Garrahan, pero el balance final fue negativo.
- Criticó la desprotección de políticas clave como el Banco de Datos Genéticos, que considera en riesgo de ser desmanteladas.
- Se diferenció de quienes promueven la confrontación y ratificó su compromiso con propuestas concretas para temas sociales y económicos.
- Denunció irregularidades en la Comisión Libra, pidió investigar una “estafa” relacionada y el rol del sector público.
- Advirtió que la política debe enfocarse en soluciones reales, no en escándalos ni peleas partidarias.
El diputado nacional Daniel Arroyo (Unión por la Patria) expresó su fuerte rechazo a la caótica sesión que tuvo lugar este miércoles en la Cámara de Diputados, marcada por gritos, tumultos y enfrentamientos entre su bloque y La Libertad Avanza. En diálogo con El Intransigente, calificó la jornada como “bochornosa” y lamentó el impacto negativo que dejó en la sociedad.
“Fue bochornoso. La sesión había tenido dos cosas positivas: logramos emplazar la Comisión de Presupuesto para tratar el financiamiento universitario y lo del Hospital Garrahan. Pero terminó siendo un papelón”, señaló el legislador, y agregó: “Si hoy a la mañana la sociedad estaba enojada con la política, ahora está triplemente enojada”.
La sesión se vio interrumpida tras un intento de votar sin quórum, lo que generó confusión y finalmente la suspensión de la actividad parlamentaria. Arroyo detalló que su bloque había solicitado el tratamiento de decretos que, según afirmó, buscan preservar políticas clave como el Banco de Datos Genéticos, en riesgo de ser desmanteladas por el Gobierno. “Es ridículo”, definió.
Distanciándose de quienes impulsan la confrontación, Arroyo enfatizó su apuesta por una política basada en propuestas concretas: “Trabajo en discapacidad, escuelas secundarias, escuelas de oficios, propongo crear 400 mercados centrales para bajar el precio de los alimentos. No quiero quedar en el mismo paquete”.
En cuanto a la Comisión Libra, cuya parálisis genera preocupación, el diputado denunció irregularidades y pidió una investigación profunda: “Es evidente que con el tema Libra hubo una estafa. Nadie sabía que existía hasta que lo publicó Milei en redes. La Cámara debe investigar el rol del sector público, del Presidente y de los funcionarios”.
La jornada parlamentaria, que prometía avances en temas sociales urgentes, terminó envuelta en una batalla política que, para Arroyo, no debe confundirse con el trabajo serio que demanda la agenda pública. “La salida no está en los escándalos”, concluyó.



Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Desde 2023, el costo de producción en Argentina subió 25% en dólares y amenaza la competitividad industrial

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/571177.jpg)
