



La vicegobernadora Gisela Scaglia se hará cargo al final de la jornada de este viernes de la titularidad del Poder Ejecutivo ante el viaje del gobernador Maximiliano Pullaro a Estados Unidos acompañado por los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Será la primera vez que Scaglia se haga cargo del Poder Ejecutivo desde que asumió junto a Pullaro en diciembre de 2023 ya que es la primera salida al exterior del actual mandatario.
La agenda de Pullaro tiene una doble vía, contactos comerciales y también financieros, de allí el acompañamiento de los dos ministros. Parte de la gira es propiciada por AmCham Argentina, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, y el objetivo es posicionar a la producción santafesina en mercados de ese país.
En tanto, el resto del viaje apunta a tener reuniones con posibles interesados en la emisión de los bonos santafesinos autorizados por la Legislatura.
La agenda
Según se informó, la misión internacional se realizará en las ciudades de Washington y Nueva York, donde mantendrán reuniones con diversas autoridades, entre ellas representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la Embajada Argentina, la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Mundial y el Departamento de Estado norteamericano.
Al respecto, Pullaro manifestó que “es una agenda internacional en función de la posibilidad de financiamiento que nos aprobó la Legislatura de la provincia”, habida cuenta de “un plan de obras que tiene que ver con el retraso en la infraestructura energética y vial, principalmente sanitaria, educativa y de seguridad, que tiene la provincia de Santa Fe, de alrededor de 8.000 millones de dólares”.
Uno de los temas clave será la cuestión energética porque “vienen momentos difíciles pero a su vez de oportunidades en nuestro país, y si nosotros logramos desarrollar rápidamente nuestra matriz energética, vamos a tener la capacidad de bajar los costos de nuestras industrias de manera considerable, fundamentalmente gas y electricidad, y vamos a poder producir más, vender más, vamos a crecer económicamente y vamos a tener más gente que trabaje”, explicó el gobernador.
Pullaro agregó al respecto que “vamos a reunirnos para ver las posibilidades que hay de conseguir 1.000 millones de dólares a una tasa determinada, la más baja posible. Queremos invertir en estos 4 años de gestión alrededor de 5.000 millones de dólares para acercarnos a ese objetivo de 8.000 millones de dólares, que es lo que necesita la provincia. Santa Fe está invirtiendo cuatro veces más que el resto de las provincias, y lo hicimos con recursos propios, con recursos que ahorramos”.
CON INFORMAICON DE ELLITORAL.





Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar









