
Ricardo Lorenzetti fulminó a los otros jueces de la Corte Suprema
POLÍTICA18/05/2024



En una reciente sesión que definió la creación de la “Secretaría Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, Ricardo Lorenzetti se mostró en desacuerdo con los demás miembros del máximo tribunal. Mientras los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda apoyaban la medida, Lorenzetti expresó su preocupación por los verdaderos motivos detrás de la decisión.


Lorenzetti argumentó que la decisión de formar una nueva secretaría penal no se justifica más allá de los intereses de administración interna y señaló que debería esperarse la opinión de los futuros jueces recién nominados antes de tomar una decisión de tal magnitud. Sostuvo que este tipo de cambios en la estructura de la Corte deberían discutirse más abiertamente y con la participación de todos los actores involucrados.
El juez también criticó la falta de gestión eficaz de los expedientes en la Corte, mencionando que el problema no radica en los secretarios sino en la inacción de los propios ministros. Describió cómo numerosas causas importantes se estancan debido a la falta de decisiones y la ausencia de los ministros en las reuniones clave. Para Lorenzetti, es esencial que las sentencias y las decisiones judiciales sean responsabilidad directa de los jueces y no se desvirtúen por maniobras políticas o administrativas que buscan llenar espacios de poder.
Asimismo, manifestó su preocupación por el aumento de personal y oficinas dentro del tribunal sin los correspondientes concursos públicos, lo que va en contra de la transparencia y austeridad que espera la sociedad de sus instituciones judiciales. Criticó duramente la creación de cargos sin la debida justificación y sin respetar los procedimientos establecidos, indicando que esto podría interpretarse como una forma de favorecer a allegados o familiares.
Finalmente, Lorenzetti remarcó que el verdadero rol de la Corte Suprema es dictar sentencias y no organizar eventos o congresos que, según él, parecen buscar más el reconocimiento personal de algunos jueces que el beneficio judicial o público. Su crítica apunta a un evento reciente organizado por la Corte que, en su opinión, no correspondía a las funciones del tribunal.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM





Violentaron la oficina del bloque de Miguel Angel Pichetto en el Congreso

El vínculo de Bergoglio con Santa Fe, antes de convertirse en Papa Francisco

Milei destacó la la incansable lucha de Francisco para proteger la vida desde la concepción

El ministro Luis Caputo viajará a EEUU para reunirse con autoridades del FMI y el BID
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581679.jpg)
Paradoja de Milei post cepo: si sigue bajando el dólar, ¿el campo "encanutará" la cosecha?

Guillermo Francos expuso el pronostico fallido de Cristina Kirchner tras la salida del cepo: «La devaluación fue muy pequeñita»
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587587.jpg)



El posteo de Alberto Fernández dedicado a su hijo Francisco: “Sigo luchando para poder hablarte y verte”

Claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado
