



El Gobierno argentino avanza en la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), lo que ha generado un amplio rechazo, incluso de gobernadores que tradicionalmente apoyan al presidente Javier Milei. En especial, los mandatarios de Córdoba y Santa Fe han salido en defensa del INTA, subrayando su importancia en el sector agropecuario.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó su preocupación a través de un mensaje en X, donde afirmó: “Al INTA hay que fortalecerlo, no ensuciarlo para vaciarlo”. Llaryora criticó las decisiones del Gobierno, argumentando que carecen de comprensión sobre el entramado productivo del interior. Destacó que el INTA es el soporte tecnológico de muchas economías regionales y llamó a modernizarlo y fomentar su vínculo con el sector privado.
En una línea similar, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó de “crimen” la intención de cerrar el INTA. Durante un acto en General Villegas, Kicillof subrayó los avances que el organismo ha logrado en tecnología agrícola y su papel insustituible en el desarrollo rural.
Kicillof también criticó la contradicción del Gobierno, que busca un modelo agroexportador sin el apoyo del INTA y los científicos que lo componen. "No nos pueden destruir el INTA", concluyó, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la defensa del organismo.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, también se pronunció en favor del INTA durante la apertura de Agroactiva, destacando su contribución al federalismo y la ciencia en el país. A pesar de su defensa del INTA, Pullaro y Llaryora han apoyado varias iniciativas del Gobierno que otorgan mayores poderes al Ejecutivo, lo que ha generado un debate acerca de la autonomía de las instituciones científicas.







El Senado reabre el debate por la Corte Suprema en medio de tensiones políticas y definiciones pendientes

Massa reunió a su tropa bonaerense y advirtió: “El peronismo será digital o no será”




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588817.jpg)
Dólar a fin de año: ¿hasta dónde puede bajar el tipo de cambio?
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/504294.jpg)
Argentina vuelve a importar gas de Bolivia ante limitaciones en el abastecimiento invernal

Stolbizer: “Cristina está presa por corrupción, no por persecución”

Máximo Kirchner: “Cristina no es una superheroína, pero el fallo puede volver a unir al peronismo”

Milei respaldó el ataque a Irán y reforzó su alineamiento con Israel y EE.UU.



Desarrollan el primer fármaco de Sudamérica contra la obesidad y la diabetes tipo 2
:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/3950.jpg)

