El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno celebró la aprobación de la Ley Bases en el Senado y anticipó que convocará a la oposición que acompañó el proyecto

POLÍTICA 13/06/2024 Agencia de Noticias del Interior
LKQKIPXB7NBQBNBQ7LKSCNJMBM

El Gobierno de Javier Milei celebró la aprobación de la Ley Bases, que se dio después del voto favorable de la vicepresidenta Victoria Villarruel, tras el empate en 36 que tuvo la votación en general. “El de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza”, señaló el comunicado.

“La Oficina del Presidente celebra la histórica aprobación en general de la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos en el Honorable Senado de la Nación”, comenzó el comunicado que fue difundido a través de X minutos después de que se conocieran los resultados definitivos.

Y continuó: “Partiendo de 38 diputados y 7 senadores, con grupos terroristas atacando el Congreso, debiendo desplegar las Fuerzas de Seguridad en defensa de la democracia, con la casta política resistiendo y operando hasta último momento, y debiendo recurrir al desempate de la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, el de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza, habiendo aprobado la reforma legislativa más ambiciosa de los últimos cuarenta años”.

En ese sentido, el Poder Ejecutivo reflotó la idea que tenía con el frustrado Pacto de Mayo para hacer una convocatoria después de que culmine el debate en la Cámara de Diputados a “gobernadores, ex presidentes, legisladores que apoyaron la Ley Bases y líderes de los principales partidos” para “abandonar las viejas recetas de fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos”.

“Este proceso culminará con la firma del Pacto de Mayo, un compromiso histórico para sacar a la Argentina del pozo en el que la han sumido las vendettas personales, los intereses mezquinos y la ideología pobrista de los últimos 100 años”, concluyó.

A última hora de este miércoles, la Cámara de Senadores terminó aprobando la Ley Bases después de una series de negociaciones, en donde el Gobierno decidió ceder a la presión de la oposición dialoguista y eliminó de la lista de privatizaciones a las empresas estatales Aerolíneas Argentina, Correo Argentino y RTA.

Además, el oficialismo también eliminó el capítulo previsional, por lo que los eventuales beneficiarios podrán seguir jubilándose sin contar con 30 años de aportes.

Villarruel también publicó un mensaje en sus redes sociales, minutos después de su dictamen decisivo en la aprobación en general: “Aprobada la Ley Bases en lo general en la Honorable Cámara de Senadores de la Nación. El pueblo argentino me puso en este lugar y pensando en todos los argentinos que pese al sacrificio y dolor sienten esperanza en el futuro, mi voto es Afirmativo. ¡Todo por Argentina!”.

La vicepresidenta fue la encargada de definir la votación tal como lo establece el estatuto de la Cámara alta, como la primera votación arrojó un empate, cada uno de los senadores volvió a emitir su definición a fin de ratificar el empate. En consecuencia, fue el turno de la presidenta del Senado, quien votó a favor. “Hoy se debatió entre dos argentinas distintas”, expresó.

Para la definición en particular de la Ley Bases, el peronista disidente Juan Carlos Romero hizo una moción para votar por títulos y no por capítulos, por lo que los plazos se acortarían en el Senado. Salió 37 a favor y 33 en contra.

A minutos de la aprobación de la Ley Bases, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos también se manifestó a través de las redes sociales. En su cuenta de X expresó: “La aprobación en general de la Ley Bases es un importante paso para encarar el camino de la inversión, el crecimiento y el trabajo para todos los argentinos”.

Además, agradeció a “los senadores de los bloques que trabajaron intensamente en este periodo para sumar aportes e ideas y votar positivamente este proyecto fundamental para el país”.

Francos remarcó que “el apoyo mayoritario del pueblo a las propuestas expresadas con claridad por el presidente Milei desde la campaña, se convierte hoy en la esperanza de miles argentinos que piden por la aprobación de la Ley Bases en todo el país. Seguiremos trabajando para lograr su aprobación definitiva en Diputados”, sostuvo.

 

 

Con información de www.infobe.com

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE