El tiempo - Tutiempo.net

La tercera semana de junio tuvo un 0% de aumento de precios en alimentos

ECONOMÍA 23/06/2024 Agencia de Noticias del Interior Agencia de Noticias del Interior
woman-at-supermarket-holding-a-full-shopping-cart-and-a-shopping-list-photo

En un hito sin precedentes desde el gobierno de Carlos Menem, la tercera semana de junio ha registrado una inflación del 0,0% en el sector de alimentos y bebidas, según datos de la consulta de Ramiro Castiñeira, Econométrica.

Este logro marca un punto crucial en la lucha contra la inflación, un problema que ha afectado a la economía argentina durante muchísimos años, y que ningún gobierno pudo resolver desde la década del ’90 hasta la fecha.

El reporte detallado indica que la suba de precios en alimentos y bebidas de la tercera semana de junio fue del 0,0%, mientras que en la segunda semana fue del 0,1%, por lo que la inflación en los últimos quince días fue apenas del 0,1%. Por su parte, la primera semana tuvo una suba de apenas el 1,2%, por lo que la inflación de junio pinta muy bien.

 
  

En términos más generales, la inflación de junio se sitúa actualmente en 2,4%. Es importante marcar que aún falta la medición de la cuarta semana, aunque se espera que podría llegar a ser menor que la del mes pasado.

El gráfico confeccionado por Econométrica muestra que esta estabilización de los precios en las últimas dos semanas (0,1% y 0%) es un indicativo positivo de la efectividad de las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei, pudiendo evidenciar la enorme caída inflacionaria que comenzó a tener Argentina luego de la asunción del nuevo gobierno.

 
Argentina ha sufrido históricamente de altas tasas de inflación, afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos y generando incertidumbre económica, debido a la gran cantidad de emisión monetaria realizada por los diferentes gobiernos, especialmente durante el último gobierno kirchnerista de Alberto Fernández.

 
  

Al no haber ajustado el gasto público para eliminar el déficit fiscal, decidieron financiarlo mediante el aumento de la deuda, el aumento de los impuestos, o, de la forma mas dañina, mediante la emisión monetaria. Esta última forma, que explica el origen de la inflación, hizo que Argentina se convierta en uno de los países mas inflacionarios del mundo.

Por suerte, con la llegada de Javier Milei a la presidencia, el ajuste más grande de la historia de la humanidad, la eliminación del déficit fiscal, y la no emisión de moneda, hicieron que estas cosas cambien, y los datos lo comprueban.

El registro de una semana sin inflación en alimentos y bebidas marca un momento histórico para Argentina, subrayando el éxito de las políticas económicas recientes. La estabilidad de precios en la última quincena, con un aumento mínimo del 0,1%, ofrece una esperanza para un futuro económico más predecible y estable. La administración de Javier Milei continúa trabajando para consolidar estos avances y garantizar que los beneficios de estas políticas se reflejen en el bienestar de todos los argentinos.

Fuente: Derecha Diario

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE