


A partir de las 15.30 de este miércoles 19 de febrero se celebrará en la Casa la primera Junta Provincial de Seguridad de 2025, y será encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro.
El órgano de participación para coordinar acciones frente a la inseguridad cuenta con representantes de los tres poderes del Estado y legisladores de ambas Cámaras, del oficialismo y la oposición ya anticiparon su intención de asistir y plantear el debate sobre hechos policiales de enero y lo que va del corriente mes.
Temario
Desde el Poder Ejecutivo la convocatoria incluye un temario sobre aspectos clave para la prevención y la persecución penal del delito.


Por una parte, se hablará sobre el nuevo sistema de monitoreo en Santa Fe y Rosario, respecto del programa de recompensas en casos de homicidios y de la reforma del llamado "policiamiento urbano", es decir, la cobertura de las calles con agentes en las zonas más complicadas.
El Programa M3 y el Protocolo de crisis es parte de los ítems vinculados a ese poder. Pero además, la cobertura de vacantes en el Poder Judicial, en particular en el sistema penal, un asunto que ha sido parte del debate de fondo de todo 2024, será abordada por el cónclave.
A la agenda gubernamental y de los tribunales se le sumarán observaciones sobre el contexto actual, que a diario muestra la crónica policial. Diputados opositores anticiparon a El Litoral que buscarán que se traten también derivaciones del triple crimen de Villa Banana en la ciudad de Rosario y muy especialmente el trasfondo de los allanamientos en los penales santafesinos
Normativa
La Junta Provincial de Seguridad fue creada mediante el decreto 24 en diciembre de 2015, a días de asumir el gobernador Miguel Lifschitz (1955-2021). Fue bajo la premisa de "institucionalizar un espacio de diálogo entre las distintas esferas del Estado Provincial en materia de políticas de seguridad pública en el territorio provincial".
Así contar con "un ámbito de planificación interinstitucional adecuado para enfrentar los desafíos de la inseguridad, actuando como órgano de análisis, elaboración y coordinación de las políticas de seguridad de la Provincia para brindar respuesta concreta y efectiva a uno de los problemas más complejos de la sociedad actual", con representantes de los tres poderes del Estado.
Es interesante destacar que se trata de uno de los primeros decretos de la gestión de Lifschitz, de la que el hoy gobernador Maximiliano Pullaro era su ministro de Seguridad y por lo tanto firmante del decreto.
CON INFORMACION DE ELLITORAL.







Vuelven a reunirse en Santa Fe, los gobernadores de la Región Centro

Milei reconocerá como crimen de lesa humanidad el atentado del ERP contra el capitán Humberto Viola y su familia

Pullaro: ''Trabajamos para que todos los santafesinos tengan las mismas oportunidades y derechos''





José Luis Espert pidió eliminar el feriado del 24 de marzo y organizaciones sociales lo atacaron: «Estás cruzando los límites»

La tensión cambiaria se llevó u$s1.000 millones del BCRA en tres días y se aproxima un jueves clave
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592339.jpg)
"Se pasó de rosca": este consultor de la City predice lo que pasará en el mercado esta semana

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

