


Martín Menem endurece su discurso contra el kirchnerismo y Cristina Kirchner: “Están en retirada”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
- Martín Menem criticó fuertemente al kirchnerismo y a Cristina Kirchner, quien será candidata en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
- Afirmó que “el kirchnerismo está en retirada” y que en octubre recibirán un “mensaje contundente” de la sociedad.
- Cuestionó la media sanción al aumento a jubilados y emergencia en discapacidad, calificando las propuestas como “hipócritas” e “imposibles de pagar”.
- Acusó al kirchnerismo de haber desfinanciado el sistema previsional al eliminar las AFJP y sumar beneficiarios sin aportes.
- Dijo que La Libertad Avanza presentará candidatos con más chances de enfrentar al kirchnerismo.
- Defendió al gobierno libertario y aseguró que Argentina está saliendo de la cultura inflacionaria.
En medio del debate legislativo por el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, lanzó duras críticas contra el kirchnerismo y, en particular, contra Cristina Fernández de Kirchner, quien confirmó su candidatura para las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
“Cristina Kirchner está en retirada, está jugando su última ficha”, sentenció Menem en declaraciones radiales, donde afirmó que el peronismo recibirá “un mensaje contundente de la sociedad” en las próximas elecciones. “Todo el kirchnerismo está en retirada”, insistió el referente de La Libertad Avanza (LLA).
Las declaraciones del diputado se dieron luego de que el Congreso otorgara media sanción a una suba del 7,2% en las jubilaciones, acompañada de un incremento del bono hasta los $110.000. Para Menem, estas iniciativas del bloque opositor buscan “desestabilizar” y son parte de una estrategia política que calificó como “hipócrita”.
“El kirchnerismo vetó el 82% móvil y sumó a gente que no aportó al sistema jubilatorio. Hoy los jubilados cobran lo que cobran por culpa de ellos”, señaló. Además, recordó la estatización de las AFJP durante los gobiernos kirchneristas como un punto de inflexión en el deterioro del sistema previsional. “Se llevaron puesto el ahorro de millones para hacer proselitismo”, acusó.
Menem también desestimó la viabilidad económica de las propuestas impulsadas por el peronismo: “Son imposibles de pagar. Hay que sacarse las caretas”.
Respecto al futuro electoral, evitó confirmar nombres, pero aseguró que La Libertad Avanza definirá a sus candidatos en función de su competitividad y proyección. “El candidato que surja tiene que ser el mejor, el que más mida y el que tenga más chances de enfrentar a esta fuerza”, explicó en referencia al espacio liderado por Cristina Kirchner.
Finalmente, el titular de la Cámara Baja defendió el rumbo del gobierno libertario y sostuvo que “la Argentina está saliendo de la cultura inflacionaria”. En su visión, los embates del kirchnerismo en el Congreso no hacen más que “mostrar la desesperación de un modelo agotado”.







Corrupción en la política argentina: miles de causas, pocos juicios y tiempos eternos





Jaldo convoca a los gobernadores: "Solo, el Presidente no va a poder"
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/580586.jpg)
Milei acelera plan de privatizaciones para captar dólares y apuntalar la economía

De Vido impulsa a Máximo Kirchner como líder del kirchnerismo bonaerense tras la condena a Cristina

Distancia insalvable: la fractura Moyano que sacude al sindicalismo y al peronismo


Donald Trump: "Si Irán no hace las paz en forma inmediata los bombardeamos nuevamente"

Aníbal Fernández arremete contra el gobierno de Milei y defiende a Cristina Kirchner: “Lo que hicieron es un horror”

Cristina Kirchner denuncia aislamiento judicial y advierte sobre una “dictadura de los jueces”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/09/560148.jpg)
El juicio por los Cuadernos pone en la mira una corrupción del tamaño de las reservas del BCRA


