Pullaro anunció créditos millonarios a baja tasa para el campo y de paso le pegó duro a Milei

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
pullaro-agroactiva-FOTO

Resumen de la noticia

  • El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Producción, Gustavo Puccini, anunciaron 29 líneas de crédito a baja tasa para el agroindustrial en Agroactiva.
  • La iniciativa busca apoyar a los sectores afectados por la apertura de importaciones y la recesión económica.
  • Pullaro criticó el modelo financiero nacional, abogando por la producción local.
  • Los créditos suman más de 70 mil millones de pesos, con tasas competitivas; 19 líneas son nuevas y estarán disponibles en la feria.
  • La respuesta fue inmediata, con varios créditos agotados en 24 horas, lo que llevó a aumentar el financiamiento en 15 mil millones de pesos.
  • El cupo para maquinaria agrícola se incrementó de 500 a 1.500 millones de pesos.
  • Entidades financieras como Banco Santa Fe y Banco Nación ofrecen tasas diferenciadas.
  • El crédito para maquinaria nueva varía entre 12% y 21%; se incluyen también sectores como calzado y producción avícola, enfocados en modernización y sostenibilidad.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a su ministro de Producción, Gustavo Puccini, anunciaron en Agroactiva 29 líneas de crédito a baja tasa para el sector agroindustrial. Esta iniciativa busca apoyar a los sectores productivos afectados por la apertura de importaciones y la recesión económica.
Pullaro criticó el modelo financiero del gobierno nacional, que considera perjudicial para la industria local, afirmando: "No saldremos adelante con capital financiero ni criptomonedas, sino produciendo más y cuidando mercados". 
El anuncio incluye más de 70 mil millones de pesos en créditos con las tasas más competitivas del mercado. De las 29 líneas, 19 son nuevas y estarán disponibles durante los cuatro días de la feria, y las restantes 9 lo estarán durante el resto del año. La respuesta fue inmediata y varios créditos se agotaron en 24 horas, lo que llevó a la provincia a aumentar el financiamiento en 15 mil millones adicionales. Además, el cupo para la compra de maquinaria agrícola se incrementó de 500 millones a 1.500 millones de pesos.
Las entidades financieras involucradas son el Banco Santa Fe, el Banco Nación, el Banco Municipal de Rosario, el Consejo Federal de Inversiones y Credicoop, que han ofrecido tasas diferenciadas atractivas para el sector productivo. 
Destacó Puccini que el crédito para maquinaria nueva tiene intereses entre el 12% y el 21%, y se mostró optimista sobre el crecimiento del sector privado, a pesar de las dificultades. Agregó que las nuevas líneas de crédito también pertenecen a la industria del calzado, tambos, producción avícola y otras economías regionales, y se enfocan en modernización, eficiencia energética y sostenibilidad.

Te puede interesar
Lo más visto

PERIODISMO INDEPENDIENTE