


Juan Grabois denunció un “golpe judicial” tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
- Ratificación de la condena: La Corte Suprema confirmó la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad.
- Reacción de Grabois: El dirigente Juan Grabois denunció un “golpe judicial” y habló de un “estado de sitio encubierto” y “virtual dictadura”.
- Apoyo político: Grabois y otros referentes se reunieron en la sede del PJ en apoyo a Cristina. La ex presidenta también se reunió con figuras como Kicillof y Massa.
- Contexto político: La decisión judicial se dio poco después del anuncio de la candidatura legislativa de Cristina, lo que generó sospechas sobre el trasfondo político del fallo.
- Llamado a la movilización: Grabois convocó a las fuerzas populares a defender la democracia y acusó al poder real de intentar condicionar el escenario electoral.
En un clima de tensión política creciente, el dirigente social y líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, salió al cruce del fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a seis años de prisión para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “Vialidad”. El dirigente calificó la decisión como la “consumación del golpe del poder judicial” y advirtió sobre un “estado de sitio encubierto” en la Argentina.
Apenas conocida la resolución del máximo tribunal, Grabois expresó su rechazo a través de sus redes sociales. “Se consumó el golpe judicial. La democracia degrada en la dictadura del poder real”, escribió, en alusión al fallo que también ratifica la inhabilitación perpetua de la ex mandataria para ejercer cargos públicos. “El golpe se descarga otra vez sobre el cuerpo de una mujer con el mismo odio que ejercieron sobre Evita”, añadió, visiblemente indignado.
Horas antes del fallo, Grabois ya había anticipado su postura en tono de denuncia: “Ahora mismo se está pergeñando la ruptura definitiva del orden constitucional argentino. La detención de la ex presidenta de la Nación y principal líder opositora es un estado de sitio encubierto y el inicio de una virtual dictadura”, advirtió.
El dirigente fue una de las principales figuras presentes en la sede del Partido Justicialista, en la calle Matheu, donde dirigentes y militantes del peronismo comenzaron a congregarse en respaldo a la líder del kirchnerismo. Entre los presentes también se destacaron los referentes de la izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño. En paralelo, Cristina Kirchner se reunió con figuras clave del peronismo, como el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ex ministro de Economía Sergio Massa.
La sentencia, ratificada este martes 10 de junio por la Corte Suprema, confirma el fallo dictado en 2022 por el Tribunal Oral Federal N°2, que condenó a la ex presidenta por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La decisión del alto tribunal se conoció apenas días después de que Cristina anunciara su candidatura legislativa por la Tercera Sección Electoral bonaerense, lo que generó especulaciones sobre el momento político del fallo.
Grabois llamó a las “fuerzas populares” y a los militantes peronistas a “defender el sistema republicano y la identidad nacional de Argentina”. Sus declaraciones reflejan el profundo malestar de un sector del oficialismo que interpreta la sentencia judicial como una maniobra del poder real para condicionar el escenario electoral y disciplinar a la dirigencia política opositora.
El fallo de la Corte reaviva la fractura entre el Poder Judicial y el kirchnerismo, y plantea interrogantes sobre el impacto que tendrá en el mapa político de cara a los próximos comicios.






El Senado reabre el debate por la Corte Suprema en medio de tensiones políticas y definiciones pendientes

Massa reunió a su tropa bonaerense y advirtió: “El peronismo será digital o no será”






:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588817.jpg)
Dólar a fin de año: ¿hasta dónde puede bajar el tipo de cambio?
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/09/504294.jpg)
Argentina vuelve a importar gas de Bolivia ante limitaciones en el abastecimiento invernal


Máximo Kirchner: “Cristina no es una superheroína, pero el fallo puede volver a unir al peronismo”

Milei respaldó el ataque a Irán y reforzó su alineamiento con Israel y EE.UU.


:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/3950.jpg)

